Archivo de la categoría: Inglaterra

Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas.

Fantasías tecnológicas de la Época Victoriana, en imágenes creadas con IA (Inteligencia Artificial). Generadas por Aner Tal via Midjourney. 

Publicado en 1890s, 1900s, Artistas, curiosidades, diseño gráfico, fantasía, Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, inteligencia artificial, Juego, Los principios, personajes, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cromolitografías con tema «Telecomunicaciones», en tarjetas de colección de cigarrillos y chocolates.

Se trata de tarjetas de papel o de cartón de diferentes tamaños y formas, que eran incluidas en cajillas de cigarrillos, cajas de chocolate en polvo y barras de chocolate, etc. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1920s, 1930s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Artistas, Código Morse, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Comunicación, ephemera, hobby, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, pioneros, radio, radiodifusión, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

De cómo una señal de Código Morse se coló de forma inadvertida en la grabación de Tubular Bells y puede oírse en el CD y descodificarse hoy en día.

Por @Alvy — 26 de Enero de 2022, Microsiervos.  [Republicación autorizada para LGdS] Esta estupenda historia tiene como protagonistas a una estación de radio llamada Rugby Radio Station (GBR) que estaba en Warwickshire, en pleno centro de Inglaterra, y al … Seguir leyendo

Publicado en 1972, 1973, antenas, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Inglaterra, Investigación, Música y canciones, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, trasmisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Dentro de algunos años, todo lo tendremos al lado de la cama» («Punch», 1927).

 

Publicado en 1927, Comunicación, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, retrofuturo, Teléfono, Televisión | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«El radiófono de liga, música donde quiera que ella vaya». (EE.UU., Inglaterra, 1922).

Viñeta publicada en The Morning Call, Allentown, Pennsylvania, EE.UU., abril 2, 1922. Cortometraje de la British Pathé, también de los 20, mostrando al antecesor del Walkman de Sony. El control de sintonía está en la liga y la antena está … Seguir leyendo

Publicado en 1920, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Música, radio, radio portátil, Radioescucha, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Escuchando. La Radio trae alegría al hogar». Postal antigua (Inglaterra, 1920s).

Vista en eBay. (27 de febrero de 2020).

Publicado en 1920s, coleccionismo, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La radio de Eva (1922).

«Bendíganos, nunca están quietas, siempre traman algo nuevo. Y la última invasión de Eve es en el mundo inalámbrico». Dos mujeres caminan hacia la cámara en una calle de la ciudad. Se detienen al lado de una boca de incendios … Seguir leyendo

Publicado en 1922, antena, EE.UU., gramófono, Inglaterra, Los principios, micrófono, radio, radio portátil, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

“El Fin de los Libros”. (Octave Uzanne, 1894).

El fin de los libros ha sido declarado muchas veces. Más de un siglo antes de la invención del libro electrónico y el ascenso meteórico del audiolibro y el podcast, el apasionado bibliófilo francés Octave Uzanne (1851-1931) escribió una historia, … Seguir leyendo

Publicado en 1894, Documentos, electricidad, Ilustración, Inglaterra, libros, Los principios, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Communication». Slim Gaillard. (1947).

Slim Gaillard (Detroit, Michigan (EE.UU.), 4 de enero de 1916 – Inglaterra, 26 de febrero de 1991), nombre real Bulee Gaillard, fue un pianista y guitarrista y compositor de jazz, especialmente conocido por su capacidad improvisatoria y sus juegos de … Seguir leyendo

Publicado en 1947, 1951, 2002, 40s, 50s, Artistas, Comunicación, EE.UU., Inglaterra, Música y canciones, Onda Corta, radio, radiotelegrafía, Teléfono, Televisión, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Al Pie del Big Ben». Servicio Latinoamericano de la BBC. (1974).

«Al Pie del Big Ben», fue un programa emitido por el Servicio Latinoamericano de la BBC. Conducido por Juan Peirano y Maribel, consistía en presentar grabaciones musicales de música popular del momento, salpicadas de comentarios breves sobre actualidades de la … Seguir leyendo

Publicado en 1970s, 1975, 1977, 2019, Argentina, Audios, colección, coleccionista, Inglaterra, Música y canciones, radio | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario