Los días 8, 9 y 10 de octubre de 1964 el General Charles de Gaulle realizó una visita oficial a Uruguay en el marco de una gira por América Latina.

Una de las leyendas mundiales, el general Charles de Gaulle, líder político mundial, Presidente de Francia y Héroe de la Resistencia, en su desfile por la Av. 18 de Julio de Montevideo, llegando a la Plaza Independencia. Detrás, se aprecia la silueta del Palacio Salvo. (Fuente).
Don Nishan Sarkissian, periodista de CX20 Radio Monte Carlo, en su trabajo autobiográfico «Tan Sólo una Vida, vivencias de Ocho Décadas», recuerda su presencia en Montevideo y la cobertura del hecho que le tocó hacer desde el Departamento de Prensa de la emisora.
De Gaulle siempre fue admirado por quienes seguimos su trayectoria única e inolvidable y su visita movilizó a casi toda la población montevideana, a pesar de la copiosa lluvia que caía ese día.
En Radio Monte Carlo, organizamos una transmisión prácticamente ininterrumpida que permitiera cubrir toda la permanencia del ilustre visitante.
Las autoridades gubernamentales uruguayas dispusieron que se construyera una cama de algo más de dos metros de largo –por la estatura de De Gaulle- la que se instaló en el dormitorio de la Residencia Presidencial en El Prado donde se alojaría el ilustre visitante.

Público y medios de comunicación radial, en tránsito por la Rambla O’Higgings, dejando el barrio de Carrasco. Se aprecia la figura del Hotel Casino Carrasco. (Fuente).
Recuerdo de esa transmisión radial, un error y equívoco–verdadero blooper–que me sirvió de aprendizaje para las sucesivas futuras transmisiones especiales que realizamos durante tantos años.
El día anterior a la llegada del Presidente galo, apareció en la Radio, el gran colaborador y radioaficionado amigo Ricardo Susena, quien traía desde Punta del Este un equipo transmisor especial instalado en una camioneta, que superaba ampliamente en potencia y alcance, al que nosotros teníamos .

Camioneta del equipo móvil de Canal 4 TV y CX20 Radio Monte Carlo. La cámara, bajo una carpa, debido a la copiosa lluvia que cayó sobre Montevideo durante la primera jornada de la visita del mandatario francés.
A última hora decidimos con los técnicos, utilizar dicho móvil, que sólo Susena sabía “manejar” en su doble condición de chofer al volante de la camioneta, y de técnico, único conocedor del encendido y utilización del equipo transmisor.

Distintos móviles pertenecientes a las principales radioemisoras de Montevideo, ascendiendo por Av. Brasil, dejando atrás la pintoresca Rambla costanera. (Fuente).
La transmisión radial resultó un “fiasco” total.
Con el subjefe de Prensa, Ramón Carnales, pretendíamos dirigir la transmisión desde el propio móvil central, que era el que había traído Susena.
Dije “pretendíamos” porque “nunca salíamos” al aire”. En Estudios, nos escuchaban cada vez que en la camioneta «nos reprochábamos» (Susena, Carnales y yo).
El ilustre visitante, en tránsito por la Av. 18 de Julio, deja atrás la calle Cuareim, donde se ve el histórico Palacio Santos, sede del Ministerio de RR.EE. CX20 Radio Monte Carlo, está unos metros atrás. (Fuente)
Escuchaban nítidamente nuestra discusión.
Entonces preguntaban desde la Radio, ¿por qué no relatábamos?.
Y es que nunca podríamos haber relatado la caravana que llevaba a De Gaulle, hasta la Casa de Gobierno, si Susena no hubiése advertido, al llegar a la avenida 18 de Julio, a la altura del Obelisco, que al manipular el transmisor, en lugar de “abrir” el micrófono para nuestro relato, hacía lo contrario, simplemente”lo cerraba”.

El Presidente De Gaulle, con la comitiva a la altura de la Plaza de Cagancha, kilómetro «cero» de la ciudad de Montevideo. Exactamente una cuadra atrás, se encuentra, a la derecha de la foto, la sede de CX20 Radio Monte Carlo. (Fuente).
De ahí se puede entender que en Estudios Centrales, escuchaban lo que discutíamos por ”interno” y no se nos escuchaba, cada vez que nos correspondía relatar.
Aprendí ese día con lo ocurrido a nivel de tragicomedia, que en lo sucesivo debía dirigir las transmisiones similares, desde los estudios centrales en la propia Emisora.
Nishan Sarkissian ha cumplido intensa actividad periodística durante 45 años en Uruguay y colaborador de diarios y semanarios regionales argentinos y en una Emisora de FM de Nueva York,(Estados Unidos).
Su afición al periodismo,le llevó a participar desde muy joven de la Audición Armenia Gomidás, en la que dirigía la Sección Editoriales en idioma español, colaborando simultaneamente en Diarios y Revistas Armenias de Argentina. Esta incipiente actividad,determinó que se le efectuase un ofrecimiento concreto para incorporarse al periodismo profesional cuando tenía tan solo 18 años, lo que acontece en 1953 cuando CX 32 Radio Sur, lo contrata como Redactor-Locutor Informativista.
En 1957, se incorpora como Reportero-Informativista a CX 20 Radio Monte Carlo.
En 1961 es ascendido al cargo de Director del Departamento de Prensa y desde el año 1967 –ya como Gerente de Noticias—ejerce simultaneamente la Dirección del Departamento de Prensa de CX 12 Radio Oriental, hasta el 31 de marzo del año 2000.
Ha realizado numerosas misiones periodísticas en países de Sud América, acompañando a mandatarios uruguayos en sus visitas a los mismos: Dr.Washington Beltrán a la República Argentina, Jorge Pacheco Areco a Brasil y Chile, Dr.Aparicio Mendez a Brasil y Argentina, Dr. Julio María Sanguinetti a Brasilia en Marzo de 1995, Dr.Luis Alberto Lacalle a Asunción del Paraguay (institucionalización del MERCOSUR).
Invitado por el Gobierno de los Estados Unidosde América visitó ese país participando durante 31 días de un Seminario de Periodistas de todo el Continente Americano e interviniendo en numerosos programas periodísticos que se cumplieron en la Voz de EE.UU en Washington como en otras 17 ciudades de la Unión.
Cabe destacar que, Nishan Sarkissian entrevistó en ese viaje a varias personalidades entre ellas, al Presidente de EE.UU Lyndon Johnson y a la Jueza Dra. Sara Hughes quien tomó el juramento al Presidente Johnson en el avión presidencial, una vez ocurrido el Magnicidio de Dallas.
Visitó los EE.UU en 15 otras oportunidades. En octubre de 1982, invitado por el Gobierno de la República China, visita Taiwán, en misión periodistica , extendiendo su viaje a Japón y Hawai.
Desde 1983, cubrió la Corresponsalía de una Emisora de Frecuencia Modulada de Nueva York,(EE.UU) que emite programas especiales para la colectividad latinoamericana, los días sábado y domingo de noche.
Ha dirigido y supervisado todas las programaciones periodísticas de las emisoras Monte Carlo y Oriental en los 43 años en que estuvo al frente del Departamento de Prensa Conjunta, realizando asimismo las coberturas de todas las Elecciones Presidenciales desarrolladas tanto en Uruguay como en países del área; las visitas a Montevideo de presidentes extranjeros, De Gaulle, Eisenhower, Nixon, Johnson, Indira Gandhi, Arturo Frondizi, Pinochet, Juan Domingo Perón, Stroessner,etc; todas las conferencias y congresos nacionales e internacionales que tuvieron por sede al Uruguay, así como los acontecimientos que se desarrollaron en América del Sur, entre los que cabe mencionar Golpes de Estado en Argentina, Brasil y Paraguay, Guerra de las Malvinas, creación del Grupo de los Ocho, Mercosur etc.
Ha escrito “Humor al Aire” y “Disparen sobre el Humor”, editados por Banda Oriental (ediciones agotadas).
Nishan Sarkissian cursó estudios secundarios en el Liceo Francisco Bauzá, Preparatorios en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo y el curso universitario único de Procuración,que no culminó por dedicarse al Periodismo.-
Un Lincoln Continental? lo habrá prestado la embajada de EEUU? Calculo que porque la de Francia no tendría ningún convertible. Me llama poderosamente la atención, porque los franceses, son muy nacionalistas. De Gaulle se manejaba en un Citroen DS, que incluso le salvó la vida por las singulares características de su suspensión, que permitió que al recibir un balazo en una rueda, este siguiera a toda velocidad, escapando.
Si alguien sabe la lista de coches que fueron presidenciales en Uruguay, estaría muy agradecido. SDS.