Archivo de la categoría: 1960

«Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961).

Antes, para el uruguayo, todo cifraba en tener una lapicera Parker. Después, la moda nos obligó a todos a tener un pilot de plástico. Ahora resulta que si no andamos con la oreja pegada a una cajita que emite débiles … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1961, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio portátil, radiodifusión, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Ha sido montada la primera estación de TV totalmente fabricada en el país. El Ing. Francisco Elices es su realizador». (TV Guía, Uruguay,1964).

Sabíamos, desde hace unos meses, que en nuestro país se estaban armando estaciones de televisión con materiales casi exclusivamente uruguayos, y conocíamos al promotor de la idea: el Ing. Francisco Elices, presidente del directorio de Intel Televisión. Por eso no … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1960s, 1961, 1964, 1966, componentes electrónicos, Documentos, Enlaces, entrevista, ephemera, figuras de la televisión, La Galena del Sur, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, pioneros, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Auge, esplendor y declive de Casa Cardelino.

Casa Cardelino, fue una de las más importantes firmas en el rubro radio y electrónica en el Uruguay. Fundada el 25 de febrero de 1930, por Juan Cardelino, quien contaba en ese entonces con veintidós años de edad y había … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1960, 1990s, componentes electrónicos, Documentos, Investigación, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Receptores, Reparación de radio, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Uruguay: «CXA 294 Río de la Plata, Frecuencia Modulada». (1965).

La Emisora Río de la Plata, fue la primera FM del Uruguay, y comenzó sus trasmisiones desde el barrio Palermo, en la ciudad de Montevideo. Su señal monofónica salía en la frecuencia de 106,7 MHz, con una potencia de 5kW. … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1960s, 1965, antena, banderines, Documentos, ephemera, Frecuencia Modulada, Investigación, libros, Los principios, Música, Música y canciones, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«A Papá Noel se le prendió la Philips». Ideas de Papá Noel para esta Navidad. Publicidad desplegable. Argentina, 1960.

Agradecimiento: «Archivo publicitario», Argentina. Página en Facebook.  

Publicado en 1960, Argentina, ephemera, Ilustración, Onda Corta, Onda Media, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, Receptores, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Lucho Gatica en «Senda de Estrellas», CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. (8 de agosto de 1960).

El reloj se detuvo para Lucho Gatica poco tiempo después de que marcara los 90 años. Hasta ahora se hizo realidad la solicitud que hizo en la que es posiblemente su canción más icónica, ‘El Reloj’: “Reloj detén tu camino, … Seguir leyendo

Publicado en 1960, Artistas, Audios, Chile, Documentos, México, Música, Música y canciones, Montevideo, periodistas y locutores, Publicidad y radio, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Un televisor no debe ser un dolor de cabeza». (Uruguay, 1960).

La televisión llegó al Uruguay en 1956, de mano del pionero Raúl Fontaina, de Radio Carve, con el primer canal comercial y privado, SAETA TV, Canal 10, inaugurado el 7 de diciembre de ese año, desde el predio de la … Seguir leyendo

Publicado en 1960, antenas, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Fútbol por control remoto». (Inglaterra, 1960).

En Inglaterra se está empleando control remoto para la instrucción de los jugadores en la cancha. El entrenador utiliza un radiotransmisor, cuyas señales son captadas por minúsculos radiorreceptores usados por los jugadores, quienes pueden oír las instrucciones que el entrenador … Seguir leyendo

Publicado en 1960, Inglaterra, Notas de prensa, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Dr. Isidro Mas de Ayala, Uruguay: «La alegría de vivir o el poder de la Radiotelefonía». («Montevideo y su Cerro» – 1958).

Isidro Mas de Ayala (Uruguay, 1899-1960), fue un médico siquiatra, dirigente estudiantil, poeta, profesor de Enseñanza Secundaria,  literato. En 1958 apareció de su autoría, «Y por el Sur el Río de la Plata», y los comentaristas literarios rioplatenses convinieron en … Seguir leyendo

Publicado en 1958, 1960, Humor radiotelefónico, libros, Montevideo, periodistas y locutores, Publicidad y radio, radio, Receptores, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

1960. «Opina El Espectador». Emilio Frugoni.

La Segunda Guerra Mundial agudizó la necesidad de recibir información, además de la tradicional prensa escrita, el público pegaba sus oídos al receptor de radio. Buscaba también en la onda corta, las difusoras, los charlistas y los noticieros. Durante la … Seguir leyendo

Publicado en 1960, Audios, memorabilia, periodistas y locutores, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario