No es radio, pero resultan un conjunto de atractivas y vistosas lámparas de luz de la época temprana. Estas lámparas, conocidas con el nombre de tubos de Geissler, resultan expuestas aquí en un inusual lote de once elementos de iluminación, de carácter ornamental y de fabricación experimental.

Heinrich Geissler
Fueron fabricadas en Alemania, circa 1880. La más alta mide 36 cm y pertenecieron al pionero de la Televisión, el inglés John Logie Baird.
Estos tubos de descarga, a la vez fascinantes objetos de ciencia aplicada y obras maestras del arte del vidrio, fueron inventadas por el artesano soplador de vidrio de orígen alemán, Heinrich Geissler en 1885. Estaban llenas de gas a baja presión, a las que se le aplicaba un voltaje eléctrico. Como consecuencia, el gas de estas estas lámparas brillaba.
El tubo de Geissler, inspiró otras invenciones posteriores, incluidas la de las lámparas convencionales de iluminación eléctrica. Geissler era primariamente un artista, aunque de hecho, convocó el entusiasmo de muchas personas involucradas en la incipiente ciencia de la iluminación eléctrica y que explotaron el mercado de instrumentos científicos y a la vez ornamentales.
Las piezas que se presentan en la fotografía, fueron construídos muy probablemente por Geissler en su taller de la ciudad de Bonn en los 1870s. Es de considerable interés que pertenecieran, como se dijo, a John Logie Baird, el «inventor» de la televisión, que también utiliza un tubo de vidrio como elemento fundamental.
La fotografía pertenece a un catálogo del año 1999, de la firma «Mallet at Bourdon House Ltd.» y «Mallet & Son Antiques, Ltd.», de Londres, Inglaterra. Cliquée en ella para verla a mayor tamaño.