La muerte frente al micrófono. Juan Clímaco Arbeláez.

Juan Clímaco tenía 62 años, cuando el 24 de marzo de 1992, justamente «Día del Locutor»,  murió al frente de sus micrófonos del Servicio Latinoamericano de la BBC, mientras leía las noticias.

Había sido víctima de un fulminante ataque cardíaco. Hacía cuatro, le habían implantado una válvula en el corazón.

El documento sonoro es dramático. La voz se pierde por segundos y luego algo pesado, como un cuerpo, cae sobre la mesa. Pasan unos segundos y el compañero que está en el estudio, el co-presentador de turno, también colombiano Carlos Gori, a cargo del programa «BBC Primera Hora», que se transmitía a las 13:00 GMT,  dice con voz entrecortada que «hubo una falla técnica».

audioicon

Juan_Climaco_ArbelaezJuan Clímaco Arbeláez, se había formado en la HJCK y en Sutatenza. Su voz identificó la edad dorada de esta estación. Estuvo en la Radio Nacional y fue su director. Quedan apenas cinco grabaciones suyas de «Bajo el Signo de Leo», los programas escritos y a veces dichos por León de Greiff («Érase que se era mi hijo Boris…») y que requieren una voz diestra que sepa adentrarse con donaire en las escarpadas variaciones, siempre castizas y siempre laberínticas de la musical prosa Griffiana . Un portento de virtuosismo.

Quedan sus series de Historia de la Música y de Vidas de Autores, también para la Radio Nacional. Modelo de dicción y de gracia. Nunca dijo mal un nombre y no exageró la nota.

Trabajó durante varios años al servicio de La Voz de América, envoa_logo_70 Estados Unidos. Uno de sus programas mas recordados fue «Revista de la Semana», que se emitía los días sábado, con una selección de las noticias más destacadas de los siete días y condensadas, en una audición ágil y con las voces de sus protagonistas.

En la BBC continuó la clásica tradición de las voces colombianas que desde Jorge Camacho («Atalaya», durante la Segunda Guerra Mundial) y después con Jorge Arturo Mora, Guillermo León Ruiz y Guillermo Beltrán dieron prestigio internacional a la voz colombiana, siempre neutra, siempre sin acentos. Junto tambien a voces jóvenes como las de Carlos Gori y Nicolás Rocha. Bbc_logo_1970

En la emisora londinense, Juan Clímaco estuvo durante diez años. Sus traducciones y adaptaciones fueron admirables y su estilo de locución ejemplar. Pura BBC , como se dice de ese estilo que no cambia porque nunca se adquiere. Es innato.

Sus años finales fueron privilegiados. Vivía en una especie de aldea que da a Cheval Place, apacible, casi siglo 18, a pesar del ruido distante de Kensigton. Era un aristócrata de espíritu, y como en la canción de Ellington, «In a Mellow Tone» la vida amable y un poco de gin matinal le hacían más fácil la faena. Nunca guardó apuros. Le sentaban bien, como a un country gentleman , sus yines contrastados por una chaqueta vieja de tela semiburda pero bien tejida, de Harris Tweed. Todo lo que llevaba y hacía tenía naturalidad, comenzando por su voz. (¹)

sepFuentes:

Audio: Caracol Radio, tomado del especial «La historia de la radio en Colombia», cortesía de Todelar, Colombia.

Lea también…

«Morirse en vivo y en directo», por Indalecio Castellanos, RCN, Colombia.

Esta entrada fue publicada en 1992, Audios, Documentos, Notas de prensa, Onda Corta, periodistas y locutores, radio y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La muerte frente al micrófono. Juan Clímaco Arbeláez.

  1. Roberto Belo-Rovella dijo:

    Hola Horacio. El co-presentador de turno era el también colombiano Carlos Gori. El programa era BBC Primera Hora, que se transmitía a las 13:00 GMT, por lo que tu apunte acerca de que «los locutores estaban solos al amanecer» no corresponde a este caso. Saludos, Roberto

  2. Queda hecha la corrección, y suprimido lo que no corresponde (que estaba basado en la fuente recogida) y agregado al texto contenido en tu comentario. Gracias Roberto. Saludos, Horacio, LGdS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.