A 50 años de la misión Gemini X, las grabaciones de la Voz de América. (1966).

Gemini 10 fue una misión espacial tripulada del programa Gemini, de la NASA, realizada en julio de 1966.

Fue el octavo vuelo tripulado del programa Gemini, y el decimosexto del programa espacial estadounidense.

El Programa Gemini había comenzado en 1965, después de que la agencia espacial estadounidense NASA finalizara su primer programa de vuelos espaciales: el pionero Proyecto Mercury, el cual había logrado poner en el espacio a los primeros estadounidenses.

Gémini, fue el proyecto que pondría a prueba las maniobras que serían necesarias para el éxito de las futuras misiones Apolo que pondrían por vez primera al ser humano en la Luna. 

En concreto, maniobras de acoplamiento con el vehículo Agena lanzado el mismo día con anterioridad, y el Gemini VIII, orbitando.

Sus tripulantes fueron los astronautas John W. Young, Comandante, y Michael Collins, Piloto.

Fue una misión de tres días de duración. para realizar el encuentro y acoplamiento con el Gemini Agena como vehículo objetivo (GATV), que había sido lanzado ese mismo día desde Cabo Kennedy, a bordo de un cohete Atlas. Los vehículos alcanzaron un récord de altitud para vuelo tripulado de 476 millas.

La reentrada se llevó a cabo el 21 de julio y la recuperación se hizo 544 millas al este de Cabo Cañaveral.

Fue una emocionante misión con el acoplamiento exitoso con el Agena, seguido por el vuelo hasta la órbita donde estaba el Gemini 8, donde se almacenaría el Agena.

Incluyó una caminata espacial de Collins, de 25 minutos, desde la Gémini a la Agena. Se realizó el experimento de elevar su órbita desde 270 Km., en que se hallaba su apogeo, hasta los 763 Km. Estuvo acoplada 39 horas con el cohete «Agena», que fue lanzado el mismo día. También se realizaron 15 experimentos científicos, tecnológicos y médicos.


Enrique Gonzalez Regueira, (izq.) uruguayo y Mauricio Goldchain (argentino), fueron dos de los periodistas de la VOA, trasmitiendo para América Latina el desarrollo de estas actividades espaciales. Una red de numerosas emisoras de radiodifusión en América Latina, tomaron estas emisiones, retrasmitiéndolas.

La Voz de los Estados Unidos de América, trasmitió especialmente las instancias más relevantes, por Onda Corta, poniendo en marcha el recordado «Equipo Espacial» de la VOA, con destacados periodistas y corresponsales, Mauricio Goldchain, Enrique González Regueira y Luis García, en Washington D.C., así como José Pérez del Río, en Cabo Kennedy, estado de la Florida.

Un radioaficionado argentino, Luis Hondareyte, LU2AFU, grabó en cinta magnetofónica éstas y otras trasmisiones recibidas en Onda Corta en los años de la década de 1960, incluyendo el vuelo del Apolo XI.

El Sr. Luis Hondareyte capturando las transmisiones.

Luis, había dedicado mucho tiempo y recursos a través de los años, en grabar (análogamente… ¡claro!), los relatos que se realizaban desde los EUA, por medio de la “Cadena Espacial Continental” y la “Voz de América”, de las primeras misiones espaciales de la NASA”.

En 2008, considerando que «estas grabaciones eran de un alto valor histórico y no debían perderse, y gracias a la disposición de Claudio Mariani y colaboradores, a quienes contactó; se acometió el proyecto de digitalizarlas, en un denominado “Proyecto RDH”,  de traerlas a la vida nuevamente, de desempolvar esos carreteles de cinta abierta y los antiguos dispositivos de reproducción, era el momento de hacerlas girar nuevamente y de esta manera darle un nuevo giro a la nostalgiosa era de oro de la investigación espacial”. 


audioicon

Voz de América.

Introducción en la voz del Sr. Luis Hondareyte.

Fragmentos significativos de la trasmisión de la «Cadena Espacial Continental»

I. Lanzamiento del vehículo Agena, con un cohete Atlas. 18 de julio de 1966.  20:39 GMT.

II. [Desde 13:24]. Lanzamiento del Gemini X, con un cohete Titán, 18 de julio de 1966, 22:20 GMT. Cabo Kennedy, Florida, EE.UU.   (Crédito: Programa Espacial.com).

 

III. Vuelo del Gemini X. Comentarios sobre el lanzamiento. Comentarios sobre los astronautas. Boletín de noticias con el resumen de la misión hasta ese momento. ID de la emisora.

 


IV. Vuelo del Gemini X . Consideraciones y comentarios. Caminata espacial de Michael Collins. [NOTA: Lamentablemente no se cuenta con el audio de la trasmisión de la etapa final de la misión, si es que fue grabada en su momento].


Créditos:

Esta entrada fue publicada en 1966, 2016, Argentina, Audios, Documentos, EE.UU., Onda Corta, periodistas y locutores, radio, radio de Onda Corta y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.