Uruguay: “América Frente a la Guerra”, CX14 Radio El Espectador. (1943).

En tiempos de la Segunda Guerra Mundial, los medios de comunicación uruguayos, obviamente, no estuvieron ajenos a los hechos políticos internacionales.

CX14 Radio El Espectador, Montevideo, trasmitió alguna vez los discursos del Führer, ya antes, en 1938, como lo señala este recorte de la revista «Cine Radio Actualidad».

La Segunda Guerra Mundial agudizó la necesidad de recibir información, además de la tradicional prensa escrita, el público pegaba sus oídos al receptor de radio.

Buscaba también en la onda corta de alcance internacional, las difusoras, los charlistas y los noticieros.

El Espectador hizo campaña con programas antinazis. Fue un referente en la sintonía, el informativo «El Repórter Esso», con noticias propiciadas desde el bando aliado. Este espacio radial salió al aire también en cada una de las principales ciudades de América Latina.

https://lagalenadelsur.files.wordpress.com/2013/01/cx14_a_toda_hora_lgds.jpg

Durante la contienda, CX14 El Espectador terminó de consolidar su perfil periodístico.

Simultáneamente, el apoyo de Uruguay a los aliados lleva a institucionalizar espacios editoriales. Uno de ellos fué “Opina El Espectador”, que pasaría a ser otro emblema de la radio uruguaya, difundiendo los ideales democráticos dominantes en el país.

Era un programa de información y análisis, donde alternaron en sucesivos ciclos comentarios editoriales a cargo de figuras relevante de la radio en aquél entonces: Vicente Basso Maglio, el doctor Juan Carlos Patrón, Santiago Rompani, entre otros.

Su hermana en la cadena Difusoras del Uruguay, CX18, no fue ajena al devenir de la época e incluso cambió su nombre a Radio Libertad, por este tiempo, llevando a cabo audiciones «anti-nazis», como puede apreciarse en este aviso publicado en la revista «Cine Radio Actualidad».

El ‘Comité Franco-Uruguayo Pro Francia Libre’ se constituyó en 1940 y respondía a las directivas del movimiento del General de Gaulle. Este Comité, que comprendió muchos más uruguayos que franceses, estaba sostenido por la Legación británica y colaboró activamente con las obras inglesas de socorro de guerra. (Tomado de Eugen Millington-Drake y la diplomacia cultural de Gran Bretaña en Uruguay (1934-1941). Este es un recibo, encontrado entre las páginas de un Almanaque del Banco de Seguros del Estado, mientras lo estaba hojeando, el 15 de julio de 2018, en la feria de Tristán Narvaja de Montevideo. Descansó este papelito, ahí, 74 años. Apareció en los mismos momentos en que se disputaba la final del Mundial de FIFA en Moscú, y con Francia en plena gloria deportiva. Era a la misma hora del partido, yo lo seguía por radio, mientras recorría el tradicional paseo dominical.

En tiempos más recientes, llevó los dos nombres, CX18 Radio Libertad Sport. Hoy en día, dedicada de lleno al deporte, como ha sido su perfil programático más conocido, es Sport 890.

Uruguay fue el primer país en el mundo que reconoció al Comité Nacional Francés de Liberación (conocido como Comité de Argel o Comité De Gaulle) como el representante del pueblo francés (9/6/1943), después de haber roto relaciones con el régimen de Vichy (12/5/1943). Fue durante la presidencia de Juan J. de Amézaga, siendo canciller el Ing. José Serrato. ¹

En 1942, Radio El Espectador, inició una audición denominada «América Frente a la Guerra». Desde el 2 de marzo de ese año, se irradiaba todas las noches, a las 20 y 15.

Retrasmitían el programa, su Onda Corta CXA19, y las siguientes radios del Interior del país: CW7 Radio Carmelo, Departamento de Colonia; CW19 Difusora Rochense, Rocha; CW23 Radio Cultural, Salto; CW35 Paysandú Broadcasting, Paysandú; CW46A Difusora Zorrilla de San Martín, de Tacuarembó y CW47A, Radio Welcome, de San José.

Una publicación del mismo programa consecuentemente editada, cuyo redactor responsable fue Victor Soliño. La redacción estaba ubicada en la calle Patria 704, Montevideo.

He aquí el ejemplar de marzo de 1943, Año II, Nº 2. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/La Galena del Sur).

Una de las emisoras que llegó a inclinarse por la tendencia pro eje, fue la que trasmitió exclusivamente en Onda Corta como Radio Continental, CXA2. Fue la primera emisora privada y comercial en la Onda Corta uruguaya. Puesta en la llamada «Lista Negra», su trasmisor en 6000 kc/s, de la banda de 49m, mayormente con alcance regional, pero con una potencia de 5 KW, que podría llegar a alcance intercontinental, y que estaba ubicado en un recinto del predio de la fábrica de ladrillos Andrés Deus, fue volado con explosivos por un comando presumiblemente anarquista en 1942. (La Galena del Sur tiene una entrada sobre esta radioemisora, aquí).


¹ Ana María Rodríguez Ayçaguer, Montevideo, Uruguay. Comentario en el grupo Fotos Antiguas de Montevideo, Facebook.

Esta entrada fue publicada en 1937, 1938, 1940s, Alemania, Documentos, EE.UU., Enlaces, ephemera, Francia, Investigación, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Onda Media, periodistas y locutores, Propaganda, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, textos y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.