Ricardo Susena, es un radioaficionado uruguayo, con indicativo CX2CS. Uno de los destacados Diexistas desde Montevideo y además excelente escritor de textos cortos sobre radio y radioafición en publicaciones locales dedicadas a la radio.
Un relato creado por su imaginación, publicado en el boletín del Radio Club Uruguayo en setiembre de 1981, sería profética.
En efecto, hoy en día, con nuevas modalidades en modos digitales, como el FT8, donde la comunicación bilateral es en buena parte realizada por la computadora anexada al transceptor, y en el que mediante procesos digitales, las señales son procesadas casi sin intervención del operador.
En 1981, los radioaficionados en el mundo comenzaban a adoptar las tecnologías digitales. Época de la radiocomunicación por Packet, la conformación de BBS, nodos, etc.
Susena fecha su relato fantástico un 24 de setiembre de 1998, diecisiete años hacia adelante en el tiempo.
APUNTES DE LA CRONICA DIARIA DE UN CX.-
Setiembre 24 de 1998
En realidad la tarde de este sábado, es hermosa y primaveral. Será una solución llevar a los chicos al Parque Roosevelt y disfrutar un poco de la naturaleza, aunque cercenado el parque por el tamaño bárbaro del Aeropuerto, aún queda un poco de espacio verde para jugar con la pelota.
Antes de salir, claro está, prepararé mi Drake y lo dejaré listo para que me dé una alegría al llegar a casa.
En verdad no es difícil. Basta oprimir un botón (por supuesto ON OFF), para que «el monstruito» se encienda y sus cientos de módulos estén al acecho.
La «pequeña bestia» «escaneará» las 7 bandas de aficionados y en su computadora interna —ya programada con los países que me faltan comunicar— los encontrará. Los comunicará, recibirá toda la información necesaria, la acumulará en su memoria y a través de un sistema muy parecido a las antiguas radiofotos, quedará impresa una hermosa tarjeta qsl en unos colores brillantes y hermosos.
Los otros días tuve problemas con la antena parabólica, pero por suerte el sistema de rotación lo reparé fácilmente y quedó muy bien. Por supuesto rastrea satélites orbitales, comandada por la computadora del transceiver…
¡Qué tiempos aquellos que para comunicar con Europa teníamos que hacer girar aquellos mastodontes paleolíticos en dirección 40° ó 50° !!! Qué disparate.
Ufff, por fin llegamos a casa. Son casi las nueve de la noche. Las 6 vías de la Avda. Italia con todos sus cruces en forma de caracol me han enloquecido y por culpa de mirar un «tape» en colores que los niños llevaban dentro del auto tomé una mano equivocada y fui a desembocar al estadio cerrado (lo que antes conocíamos como el «Cilindro Municipal»). De ahí a encontrarme con mi ruta ha resultado un loquero.
Llegué a casa y con la clásica impaciencia mía, oprimí el botón DIL y ante mí en la pantalla, aparecieron un centenar de qso’s sin ningún interés. Interrogué al «monstruito» y me contestó que QSO’s nuevos; nada. Un montón de QSL’sse amontonaban al lado del receptáculo del teleimpresor. Una luz roja intermitente me anunciaba que al oprimir la tecla MSG leería un mensaje. Efectivamente, un gran amigo en Nueva York me indicaba que tenía un QTC por enfermedad, y que me esperaba en 1 hora…
¡Qué decepción, con lo que me costó esta porquería y no fue capaz ni de hacerme un sólo país nuevo!!!!!…
Dos Charlie Sierra
Agradecimiento:
- Gustavo Frontini, CX2AM, Montevideo, Uruguay.
- Radio Club Uruguayo.
Ya llegamos a eso. LU1AR
Visionario, 2 Charlie Sierra!