Emisoras uruguayas en Onda Corta. 1939.

Foto: http://newarknewsradioclub.blogspot.com.uy/El Newark News Radio Club, en EE.UU.,  fue uno de los clubes de aficionados a la escucha de emisoras distantes, (DX) que siguió activo durante la Segunda Guerra Mundial,  divulgando, a través de sus publicaciones, las captaciones e informaciones de los DXistas, en la Onda Corta,  a pesar de las limitaciones causadas por el desarrollo del conflicto bélico.

Uno de sus boletines impresos, específicamente el de enero de 1939, publicó una lista de las emisoras de Uruguay, registradas y/o emitiendo en Onda Corta en ese momento. 

En esa misma edición se reporta la sintonía de:

6002 kHz, CXA 2, Montevideo, Uruguay, con señales R7, al anochecer y sin sufrir interferencias (QRM). (por Roger Legge).

Tentativamente, la misma emisora, «Radio Continental», Montevideo, Uruguay, pero en su otra frecuencia de los 31m, 9568 kc/s, que aparentemente sería la estación escuchada debajo de W1XK (EE.UU.) durante las noches, (Roberts). De acuerdo a otro boletín,»QRC», CXA2 ha operado en 9570, desde febrero de con una potencia de 5KW, (que también figura en la lista más arriba).

9620 kc/s, CXA6, Montevideo, Uruguay, bien escuchada hasta su cierre a las 2100. (Roger Legge).

9640 kc/s, CXA8, Colonia, Uruguay, retrasmitiendo a Radio Belgrano, LR3, de Buenos Aires),  con fuerte interferencia desde las 20. 30 hasta las 21, después de lo cual la recepción mejoró a señales R6 (legibilidad 6, en escala de 1 a 9), QSA (intensidad de señales) 4 (de 5). (González).

El DXista Roger Legge, también reporta, en ese número, a CXA6 Montevideo, Uruguay, 9620 kc/s, que verificó su reporte de sintonía con el envío, a vuelta de correo, de una «pequeña tarjeta plateada». Había confirmado así, al Servicio Oficial Difusión Radio Eléctrica, (S.O.D.R.E), con estudios en la calle Mercedes 823, Montevideo. En esa pequeña tarjeta se informaba de sus trasmisores: «A» – 20 kW;  «B» – 3 kW. Otros: CXA4, 6125 kc/s; CXA10, 11895 kc/s; CXA18, 15300 kc/s. En la Onda Media: CX6, 650 kc/s., 25 Kw; CX38, 1290 kcs., 5 Kw. 

Mr. Roberts, otro de los aficionados reportando sus observaciones de escucha, da cuenta en el boletín, que la frecuencia de 9620 kc/s, del S.O.D.R.E., Montevideo, la recibía «con tal tremendo aumento en la intensidad de sus señales, que le hacía suponer que su potencia había sido, por lo menos, duplicada». 

En 11708 kc/s, el DXista Glenn Ford, de Kansas, escuchó a CXA19, Montevideo (El Espectador), justo arriba de la panameña HP5A (aunque listada en 11695 kc/s), aparentemente en pruebas. La emisora pasaba música popular sudamericana, con un anuncio de identificación de su señal de llamada, en idioma castellano, cerrando a las 1900.


Fuente consultada: «Newark News Radio Club«, boletín de enero 2 de 1939, Vol. 4, Nº 13,  escaneado y publicado en ontheshortwaves.com, EE.UU.

 

 

 

 

Esta entrada fue publicada en 1939, Argentina, Documentos, DX, DXers, DXistas, EE.UU., ephemera, Investigación, Montevideo, Onda Corta, QSL, radio, radio de Onda Corta, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Emisoras uruguayas en Onda Corta. 1939.

  1. CX1DR dijo:

    Muy interesante el blog, he dado con él muchas veces buscando diferentes cosas relativas a la radioafición. Realmente hay aquí un acervo histórico y crónicas muy valiosas. Sabe si hay emisoras uruguayas comerciales actualmente transmitiendo en onda corta? Me interesa la escucha de radios del mundo por onda corta, tengo un par de antenas de dipolo mono banda y multibanda las cuales utilizo con una Tecsun PL-880 y una EletroBrand 2791.

    • Agradezco tu visita y comentario. Contestando tu pregunta, según los monitoreos, no hay actividad de radiodifusión en Onda Corta en nuestro país. Las últimas han sido SODRE /RNU en 6125, pero hace ya un par de años que no ha vuelto a trasmitir. El interés, es y ha sido, en general, nulo por parte de los radiodifusores del Uruguay. 73 de CX3BZ, Horacio, LGdS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.