RADIOTELEFONÍA
En las chozas de remotas aldeas,
se colaban los genios y las hadas,
como bólidos, por las chimeneas,
o entrando por las puertas entornadas.Hoy en cambio penetran por la antena,
y se presentan en el comedor,
aquel que dice que una marca es buena
y otro que afirma que es la de él mejor.Con la varita mágica del dial
logramos que aparezca o que se esconda,
el genio envuelto en el sutil cendal,
en el cual, cada fibra, es una onda.
«Radiotelefonía», integra el libro de poemas, publicado en La Plata, Argentina en 1934, de quien es considerado el primer físico uruguayo, Enrique Loedel Palumbo, con una versión corregida por su hijo Eduardo Loedel en el año 2016.

Enrique Loedel Palumbo, Universidad Nacional de la Plata, 25 de junio de 1940. (Fuente)
Enrique Loedel Palumbo nació en Montevideo, Uruguay, en 1901 y estudió física en la Universidad de La Plata donde se doctoró en 1925. Es conocido por sus influyentes libros Enseñanza de la Física (1949) y Física Relativista (1955), así como por los denominados «Diagramas de Loedel» utilizados en relatividad especial. Su veta poética es mucho menos conocida. Falleció en 1962.
La edición original de Versos de un Físico (que se puede apreciar en formato PDF), pertenece a un ejemplar encontrado y escaneado por Jorge Pullin en el año 2015, el cual incluye una dedicatoria a Niels Bohr firmada por Loedel. ¹
Fuente y agradecimiento:
«Versos de un físico», artículo publicado en el blog Martín Monteiro @fisicamartin, Uruguay, en 21 de marzo de 2017.