
El equipo de «Buenos Días América» en 1981. La programación de todas las mañanas para América Latina estaba a cargo de: (izquierda a derecha) Juan José Betancor, Ramón Levy, Andrés Morales, José Pérez del Río, Tomás Blacutt y Pamela Corey. El productor era Ramón Medina.
Desde su creación el 9 de diciembre de 1961, los oyentes de «La Voz de los Estados Unidos de América» han encontrado en el programa «Buenos Días América» una abundante fuente informativa en las primeras horas de cada día.
Dentro de un amplio marco de ágil periodismo radiofónico, esta jornada de dos horas y media, hasta tres y actualmente de media hora nada más, ha logrado ubicar al oyente en el mismo sitio de los acontecimientos por medio de sus corresponsales.
El programa «Buenos Días América» ha sido y es, en realidad, una variada revista radiofónica que se pone a disposición de los oyentes a la hora del desayuno, presentada en forma amena por un excelente cuerpo de locutores, redactores, cronistas y corresponsales.
La dirección y presentación de «Buenos Días América» ha estado (desde su inauguración y hasta su retiro y posterior fallecimiento), en manos de José Pérez del Río, destacado locutor y periodista de «La Voz de los Estados Unidos de América» . Son cincuenta años sin interrupción.
Este es el audio del programa especial emitido el 9 de diciembre de 2011.
Felicitaciones Horacio, ! Ana Efectomariposa
Saludos y muchas gracias Horacio por este reportaje sobre Buenos Días América
Horacio, muchisimas gracias por divulgar el 50 aniversario de Buenos Dias America, un programa que con tanto gusto preparo todas las mañanas para los amigos oyentes en la America Latina. Un abrazo. Luis Alberto Facal.
Recuerdo que mi padre despertaba a la familia con los temas musicales de fondo que se dejaban oír en este maravilloso programa desde las 5 de la mañana allá por 1980. Cómo deseo volver a escuchar aunque sea un programa, o tener la grabación de esos temas musicales. Que bueno sería que los compartieran. Saludos.
Recientemente fui por primera vez a los Estados Unidos y tuve la oportunidad de visitar Washington DC. Para mi fue conmovedor hasta llegar a las lágrimas cuando pasamos por el edificio de la Voz de los Estados Unidos de América. Me vinieron a la mente mis tíos y otros familiares que en Cuba día a día escuchaban Buenos Días América y en las noches Cita con Cuba allá en nuestro pueblo de Güines en la provincia de La Habana. Recuerdo los comentarios del Doctor Hermnio Portel Vilá en las noches y si mal no recuerdo creo haber escuchado a Ramón Levy decir que era oriundo del pueblo de Amarillas en Matanzas durante un programa de homenaje a Agustín Lara al día siguiente de su fallecimiento, Recuerdos imborrables de la infancia y la adolescencia junto a los mayores de la familia que ya no están.
Igual siento yo, Adrián. Mi familia escuchaba Cita con Cuba en Cueto, en la actual provincia de Holguín. Fue mi padre quien comenzó pero ya después sintonizaba La Voz de América yo solo. Mucha nostalgia al encontrar esta página. Ojalá pudiera escuchar alguna grabación del programa en la voz de Portell Vilá y de Buenos días, América con el inolvidable José Pérez del Río.
recuerdo ver escuchado a maurico wolchan
y a jorge elwin
Fernando gonzalez somos de banes
Saludos Yulie. Estoy seguro que éramos muchos en todas partes del país los que escuchábamos regularmente los programas tan informativos, amenos y profesionales de La Voz de América so pena de que nos tacharan de contrarrevolucionarios.
Pingback: Un mundo feliz, o falaz (X) | Las cosas que me gustaría saber
No recuerdo muy bien, pero parece que fue entre 1962 y 1963 cuando comencé a escuchar la Voz de América, con dos personajes para mi inolvidables: Jose Perez del Río, con sus platicas agradables, y una frase que se refería «a las cosas un transcendentales, que forman parte de nuestra vida diaria»; y a Fernandito Menéndez, con los deportes. Cuando en 1964 entrevistó a Ruben Amaro y Gus Triamdos, short stop y catcher de los Filis, yo la grabé en un modesto aparato Pioneer.
Recuerdo escuchar de nino las transmisiones de «Buenos Dias America» en mi ciudad de CIenfuegos, Cuba alla por los anos 60’s. Recuerdo tambien la voz bien timbrada y amable de Jose (Pepe) Perez del Rio (RIP) diciendo el tiempo en Washington mientras sonaba el tema musical del programa que ha quedado grabado en mi memoria y aun lo puedo tararear. Puede alguien decirme como se llama ese tema y que orquesta lo toca? Les estaria muy agradecido. Gracias.
llevo tiempo tratando de encontrar el tema musical de “Buenos dias America” y hasta el momento no lo he encontrado excepto una verision mas Antigua de otra fuente que no tiene el mismo sonido, si al menos supiera su nombre seria mas facil encontrarlo
Gracias Aldo por responder, aun hoy quisiera tener la grabacion de la orquesta que toca el tema musical, era una de las grandes bandas de jazz de los anos 40s o 50s, todavia puedo tararearlo. Por favor la emisora pudiera ayudar con esta informacion? Estoy seguro que seriamos muchos los oyentes que ya lucimos canas que estarian mas que agradecidos. Gracias.
La orquesta es: Nelson Riddle.*
Título del tema: I’ts A Big Wonderful World.
(*) También fue autor de la música de la serie de «Los Intocables»
A Humerto Gonzáles Toledo.
La orquesta es: Nelson Riddle.*
Título del tema: I’ts A Big Wonderful World.
(*) También fue autor de la música de la serie de «Los Intocables»
Un momento de haber departido un recuerdo de la VOA. La melodía que abría el programa «BUENOS DÍAS AMÉRICA» y cómo no perderse la oportunidad de escuchar la Voz de América, creo, una voz como José Pérez del Río acompañado con una «tacita de café», la calidad de Pepe hacían agradables todas las mañanas y por ondas cortas. Y bueno como decía la locutora son gente importante a en latinoamerica. Saludos a ustedes que son de Galena del Sur.
I apologize, I don’t speak or write Spanish but wanted to acknowledge my Grandfather, Jose «Pepe» Perez Del Rio. As an Anglo American, I am proud of his accomplishments and contributions in Latin/Spanish journalism. God bless him.
Oh!!! Jamie, a great honor for us to have your presence IN THIS BLOG AND READ YOUR COMMENTS
Hi Jamie, it’s a great honor to meet you and read your comments in this blog!. We veterans (and maybe others not so too old) listeners of the VOA and the Shortwaves will have eternal recognition to Don Jose «Pepe» Perez del Rio, as one of the foremost personalities in the field of the International Radio Broadcasting, ever. We keep fond memories of him and his beloved colleagues in VOA’s Latin American Division. Thank you for your kind salute!.
The honor is all mine. I have great memories of him as well and wish I could have had more. Living in San Antonio, TX and him in Washington D.C was a great distance that we could not afford to travel often but when we did we always had a great time. His stories were legendary and I am glad he brought memories to you as well.
Que agradable sorpresa conocer a tantos compatriotas que testimonian sus experiencias con la VOA. En mi casa mi padre comenzó a escucharla bien temprano en los sesentas y nos hizo seguidores a todos en la familia. Buenos días, América y Cita con Cuba que era un programa especial para nuestro país, estaban siempre en el dial. Recuerdo con simpatía a José Pérez del Río que era esa voz serena,
clara y me atrevería a decir que inolvidable. Gracias VOA.
It warms my heart to hear that his voice touched so many people for so long and that he was such a regular part of your life(s). Thank you soo much for inviting him into your home even if it was just in a wavelength.