CW146B, Difusora Cultural del Liceo de Castillos, Castillos, Rocha, Uruguay.

Fundada un día 13 de setiembre de 1966, CW 146B Difusora Cultural del Liceo de Castillos, ciudad de Castillos, en el departamento de Rocha, Uruguay,  fue una de tres emisoras que funcionaron en el Uruguay, desde instituciones de enseñanza secundaria, desde finales de la década del 50 hasta mediados de los 70.

En efecto,  emitieron por Onda Media, todas en la frecuencia de 1460 kHz, con una potencia de aproximadamente 300 Vatios.

Según las respectivas ediciones del World Radio TV Handbook, directorio mundial de emisoras de radio y TV, publicación editada originalmente en Dinamarca, estaban listadas: CW46B ,  Soriano, que figura desde antes de 1960 hasta 1979 ambos años comprendidos, operando con una potencia de 250 Vatios.  CW46A, San Carlos, desde antes de 1960 a 1975, ambos comprendidos.

En cuanto a esta última, según un historial del Liceo «Monseñor Mariano Soler», en la ciudad de San Carlos, departamento de Maldonado, escrito en 1970 por José A. Frade, «fue fundada el 25 de agosto de 1955, CW 46 C [sic], servicio oficial de Liceo, cuyo montaje débese, en gran parte, a la valiosísima colaboración del Cap. Mario Ferreira; de esta nueva forma, el Liceo, siempre a la vanguardia, cumpliendo alto destino, tiende sus alas al aire en honrosa y patriótica expresión de elevación cultural.» ¹ 

CW46C, Radio del Liceo de San Carlos (via Alejandro Gatti. en el grupo «Recuerdos de Maldonado», Facebook)

Actualmente, la radio liceal de San Carlos, se puede sintonizar en el 90.9 de FM. Funciona en instalaciones del liceo y forma parte de un proyecto optativo de aprendizaje enmarcado en uno de los Espacios Curriculares Abiertos (ECA). Actualmente, unos 200 liceales participan de una forma u otra de la propuesta radial.

La emisora tiene un plantel estable de 20 alumnos de distintas edades, ya que el liceo tiene la opción nocturna que reúne a personas mayores. El responsable de la radio es el profesor de biología Guillermo Ferrari. Los estudiantes desarrollan una programación variada.²

CW46C. Radio del Liceo de San Carlos. Programa: Panorama Deportivo. Año? Anselmo es flanqueado por el periodista José Palacios y su comentarista deportivo Hugo Pérez Segovia..el sobrenombre de Candido era El Polenta. (Foto cortesía Anselmo Méndez Guerra, San Carlos, Maldonado, Uruguay).

CW46C. Radio del Liceo de San Carlos. Programa: Panorama Deportivo. Año?. El folklorista y radioaficionado Anselmo Mendez Guerra, en el centro de la foto, está flanqueado por el periodista José Palacios y su comentarista deportivo Hugo Pérez Segovia. Atrás Cándido Martínez, cuyo sobrenombre era «El Polenta». (Foto cortesía Anselmo Méndez Guerra, San Carlos, Maldonado, Uruguay, información: Fernando Rodríguez, Osvaldo Bonilla, Elder Amoroso, en Facebook).

 

En el 150º aniversario de la ciudad de Castillos, que se cumple el 19 de abril de 2016, es oportuno recordar a esta emisora tan especial, que como sus similares, fue el primer intento de establecer un nexo entre una institución de enseñanza y la radiotelefonía, en forma directa, desde el mismo centro educativo.

«En plena labor, el locutor y técnico de la radio liceal. Este último fue quien armó el equipo transmisor en funcionamiento». (Foto publicada en «El Día», de su corresponsal Amauri Cardozo Batista).

En recorte de prensa, sin fecha, del diario «El Día», de Montevideo, a través de su corresponsal, el Sr. Amauri Cardozo Batista, reportaba:

CASTILLOS, 5. (Especial para EL DIA, por Amauri Cardozo Batista). —

Desde el 13 de setiembre ppdo. —10º aniversario de los Cursos Nocturnos— está saliendo al aire CW 146 Difusora Cultural del Liceo de Castillos. En reciente visita al mismo con motivo de la fiesta de fin de cursos, observamos el afanoso trabajo de un grupo de jóvenes ocupados en la trasmisión de dicho acto. La emisora ocupa una de las salas dei liceo, trabajando diariamente de 19 a 21 horas. Tiene una potencia de 30 vatios, v el equipo trasmisor fue armado por un ex-alumno, Weimar Amonte, quien trabaja en la radio en calidad de técnico. Rómulo Prieto y Harley Molina, también cx-alumnos, son los locutores.

La programación de CW 146, comprende audiciones musicaIes, radioteatro grabado por el S.O.D.R.E.  [la Radio Oficial del Estado uruguayo], conferencias de profesores, programas grabados que facilitan embajadas de algunos países y espacios reservados a instituciones locales. Como se desprende de lo antedicho, la radio liceal está a la altura de su denominación y permite, además, una estrecha vinculación del centro de enseñanza  secundaria con el medio al cual sirve; y da oportunidad también a la juventud de servir a la comunidad, trabajando en tan significativo instrumento de cultura». 

El Sr. Marcos Carrero, quien se estrenó como locutor en la emisora a la edad de 12 años, cuenta como anécdota que: «El micrófono tenía radiofrecuencia y te quemaba los labios».

Cuenta además que «el [entonces] Director del Liceo de Castillos, Don José Livio Sanguinetti quería llegar a San Carlos para competir».

En 1971, empezó a funcionar la emisora de Onda Media comercial en la ciudad de Castillos, con CW148 Emisora Atlántica, en 1480 kHz (la que años después cambió de frecuencia a 1550 kHz y por ende de indicativo), y durante algún tiempo coincidieron.

Carrero menciona al respecto: «Cuando trabajé en Emisora Atlántica al poco tiempo cerraron la del Liceo y el Director de Atlántica consiguió las válvulas de salida del transmisor».

El Sr. Nelson Méndez, por su parte,  también tuvo participación en la pequeña radio y recuerda: «…Ingresé en deportes en 1968/69 por invitación del Director Prof. Walter Beloqui Centurión. Recuerdo a Carlitos Pereyra, Eduardo Martínez Redin, Marco Carrero…». 


Agradecimientos:

  • «Castillos, la Nave del Recuerdo», grupo en Facebook.
  • Henrik Klemetz, Suecia.
  • Marcos Carrero, Uruguay.
  • Nelson Méndez, Uruguay.
  • «La Acción Periódico Castillense», grupo en Facebook.

Ver, además…

  • Página web del Liceo de Castillos «José Aldunate Ferreira», Castillos, Rocha. Uruguay.
  • Blog del Liceo de Castillos «José Aldunate Ferreira», Castillos, Rocha.
Esta entrada fue publicada en 1950s, 1960s, 50s, 60s, Documentos, Investigación, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, radio, Radioteatro, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a CW146B, Difusora Cultural del Liceo de Castillos, Castillos, Rocha, Uruguay.

  1. Alejandro Morales Velasco dijo:

    Gracias Horacio por tan interesante reportaje.

  2. Sebastian Molina dijo:

    Gracias Marcos y Elionora por todo su trabajo en la comunidad digna herencia de su madre. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.