Archivo de la etiqueta: radio a transistores

«Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961).

Antes, para el uruguayo, todo cifraba en tener una lapicera Parker. Después, la moda nos obligó a todos a tener un pilot de plástico. Ahora resulta que si no andamos con la oreja pegada a una cajita que emite débiles … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1961, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio portátil, radiodifusión, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El «Topo Krtek», con una radio, un televisor, un gramófono.

Durante muchos años, el héroe animado más popular de los niños checos es Krtek (topo en checo), creado por el artista Zdeněk Miler.   Apareció por primera vez en 1956 en Praga, cuando Miler quería crear un personaje animado sobre el … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1960s, Arte radiofónico, dibujos animados, Música, radio, Receptores, Televisión, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuando la “Internet” era una radio a transistores. (1969).

La palabra INTERNET es un acrónimo, para el cual hay dos versiones sobre su origen: 1. Es el acrónimo de las palabras en inglés INTERnational NETwork, que traducido al español sería: Red Internacional 2. El acrónimo de las palabras en … Seguir leyendo

Publicado en 1969, 2013, 60s, coleccionista, Inglaterra, Internet, Museo, radio, radio portátil, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1970.»El BafleVox» para las radios portátiles.

Aviso publicitario de 1970, aparecido en la prensa uruguaya. Se trataba de un adminículo cuyo objetivo era el de mejorar la calidad sonora de la portátil radio a transistores,  (que poseían, por lo general, un pequeño parlante), mediante una caja … Seguir leyendo

Publicado en 1970, Publicidad y radio, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario