Archivo de la etiqueta: viñeta humorística

«Un país a transistores». «Andar con la radio». Carlos María Gutiérrez, («Gut»). Revista «Lunes», Montevideo, Uruguay, (1960,1961).

Antes, para el uruguayo, todo cifraba en tener una lapicera Parker. Después, la moda nos obligó a todos a tener un pilot de plástico. Ahora resulta que si no andamos con la oreja pegada a una cajita que emite débiles … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1961, caricatura, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio portátil, radiodifusión, Receptores, relato, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Toma» (Landrú).

Landrú: por qué fue admirado y atacado por políticos de izquierda y de derecha.  Susana Ceballos, La Nación, Sociedad, Buenos Aires, Argentina, 24 de abril de 2018. (Visto el 1 de diciembre de 2022).

Publicado en 1970s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, caricatura, Humor radiotelefónico, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, sin fecha | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

1929. Viñeta humorística: «Cocinando y enflaqueciendo».

Publicada en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Agradecimiento: Carlos Rodríguez, CX7CO, Montevideo, Uruguay.

Publicado en 1929, Argentina, caricatura, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La Voz de su Speaker». Carlos Raffo, Revista Patoruzú, Argentina, (1937).

La Voz de su Speaker por CARLOS RAFFO Estaba emocionada. Aun le parecía escuchar las palabras cambiadas en aquella entrevista fugaz y nerviosa. Se habían encontrado, por primera vez, en un colectivo. Él la contempló con atención durante largo rato … Seguir leyendo

Publicado en Argentina, caricatura, Humor radiotelefónico, Ilustración, Notas de prensa, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, relato, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«The Muscular Diva». (Clifford Mc Bride, «Radio Revue», EE.UU. 1930).

Fuente: Radio Revue, Vol.1 , Dec. 1929- Mar 1930, EE.UU, colección en Media History Digital Library

Publicado en 1930, Arte radiofónico, Artistas, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Humor radiotelefónico: «Aventuras de Robustiano». (1925).

Publicado en «Revista Telegráfica», Buenos Aires, Argentina, 1925. 

Publicado en 1925, Argentina, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Humor radiotelefónico: «Pequeñas amarguras del radioescucha». (1927).

 «Ondas», Madrid, España, 1927.  

Publicado en 1927, DX, DXistas, España, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Humor radiotelefónico: El football, la radio y el nene. (1925).

Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, 1925.

Publicado en 1925, Argentina, Humor radiotelefónico, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Humor radiotelefónico: «Las telarañas». (Heredia, La Nación, 1975).

Publicado en 1975, Argentina, Arte radiofónico, Humor radiotelefónico, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1928. Humor radiotelefónico. «La Radio es la real Liga de las Naciones». («Radio News»).

Cuando hay un milivoltio que falta en la grilla, todos -en el mundo entero- se parecen. El «tano» se compadece del «gaita», el «cabeza cuadrada» con el «chic».

Publicado en 1928, Humor radiotelefónico, radio | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario