El DXismo y el fin de las transmisiones en Onda Corta de las radios internacionales.

La historia de Horacio Nigro como DXista comienza en el año 1973. En aquél entonces estudiaba el idioma inglés en la Alianza Cultural Uruguay EE.UU de América. Regularmente accedía a unos folletos de la VOA que detallaban los horarios de programación de la emisora.Siendo todavía un niño su madre le regaló una caja de montajes electrónicos de la Philips, el «Electronic Engineer» y Horacio empezó a armar, entre sus circuitos y algún otro de Mecánica Popular, una radio que detectaba con un diodo las emisoras locales.
Pero fue cuando le cayó en las manos el libro «How to Listen to the World» de 1971 y particularmente después de haber leído un artículo sobre radios clandestinas que se dijo, que haría de la escucha de la radio un hobby.Los viernes a la escuchaba el «Espacio Diexista» de Radio Nederland con Jorge Valdés al micrófono, y allí escuchó por primera vez el nombre del DX Club del Uruguay fundado en 1972 y de uno de sus miembros fundadores, Manuel Alfredo Barcia.
A los pocos meses ya era socio, se reunían todos los jueves y a través del club fue conociendo a otros colegas y otros clubes de América. En aquella época había un florecimiento del hobby.
Una noche en el Club, él y sus colegas escucharon por vez primera una grabación magnetofónica de lo que fue la primera noticia de la recepción de una emisora de FM por propagación Trans-ecuatorial. Era Radio Líder 99, de Culebra, Puerto Rico. Los aplausos y vivas surgieron espontáneos. Los intentos subsecuentes fueron coronados por recepciones hechas a 200 kilómetros de la capital, en la costa oceánica del país, hacia el Este.
Algunas veces la radio dejó de entusiasmarlo en parte, particularmente cuando formó su familia. Una vez, en casa de sus suegros encontró tirado en el terreno del fondo un disco de aluminio con restos de laca perteneciente a un programa de transcripción de Difusoras del Uruguay, llamado «Luminarias General Electric». Lo lavó con cuidado y rescató una parte de la grabación. Durante esta operación se dijo a si mismo: “la radio será parte de tu vida. Ésta es una señal».