Archivo de la categoría: 1920

«Los precursores de la radiotelefonía en el país». («Caras y Caretas», Argentina, 1933).

Por Federico E. Bos, publicado en «Caras y Caretas», sección «Radio», Nº 1835, 2 de diciembre de 1933. Buenos Aires, Argentina.  (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1920, 1921, 1933, Argentina, Documentos, Investigación, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa, pioneros, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiodifusión, relato, Telegrafía, textos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cronología. Los Locos de la Azotea. 100 años de Radiofonía argentina.

Primera Guerra Mundial – El Dr. Enrique Susini se halla en servicio en Europa. 1919 – Tres estudiantes de medicina comienzan su experimentación radiofónica. 1920 – El Dr. Susini transforma el antiguo sitio de un circo en teatro musical, ubicado … Seguir leyendo

Publicado en 1919, 1920, 2020, antenas, Argentina, Los principios, Onda Media, parlante, radio, Radio Aficionados, Radioescucha, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

100 años de «La primera broadcasting argentina». Los «Héroes del Coliseo».

¿Qué aficionado no ha instalado su aparato en Buenos Aires, con el especial propósito de escuchar las óperas del teatro Coliseo?  ¿Y quién no tiene curiosidad por conocer a los heroicos e inteligentes «muchachos»  – como cariñosamente se les llama … Seguir leyendo

Publicado en 1920, Argentina, Documentos, ephemera, Los principios, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radio Aficionados | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

«El radiófono de liga, música donde quiera que ella vaya». (EE.UU., Inglaterra, 1922).

Viñeta publicada en The Morning Call, Allentown, Pennsylvania, EE.UU., abril 2, 1922. Cortometraje de la British Pathé, también de los 20, mostrando al antecesor del Walkman de Sony. El control de sintonía está en la liga y la antena está … Seguir leyendo

Publicado en 1920, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Música, radio, radio portátil, Radioescucha, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aventuras de una válvula termoiónica. (1920).

La curiosa noticia de una válvula electrónica hallada a orillas de una isla en el Pacífico, luego de viajar a la deriva , fue publicada en el número de junio de 1920, de «Wireless World». Una válvula de radio ha … Seguir leyendo

Publicado en 1920, componentes electrónicos, Documentos, EE.UU., Notas de prensa, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

Radio Fox-trot. «Y ahora… música de baile!!!.

El foxtrot o fox-trot, es un popular baile estadounidense, que nace en 1912 con las primeras orquestas de jazz. Su nombre significa, literalmente, «trote del zorro» y alude a las primitivas danzas negras que imitaban pasos de animales y en … Seguir leyendo

Publicado en 1912, 1913, 1920, 1920s, 1923, 1924, 1930s, 1935, 1940s, Alemania, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., Francia, Inglaterra, Los principios, Música, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Historia de la autorradio. Sus orígenes y evolución hasta la década del ’60. (Ing. Carlos A. Altgelt).

CARLOS A. ALTGELT, nació en Buenos Aires en 1940. Luego de graduarse de ingeniero electrónico, emigró a los Estados Unidos en 1967. Allí desarrolló su actividad profesional como diseñador de radios y equipos de video para diversas empresas, tanto en … Seguir leyendo

Publicado en 1897, 1903, 1914, 1920, 1920s, 1960s, 1988, Alemania, Argentina, Documentos, EE.UU., Investigación, Los principios, Marconi, Montevideo, Notas de prensa, radio, radio portátil, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

«Radio Set». Corning Museum of Glass (EE.UU., c1920).

«Radio Set», palabras en inglés para aparato receptor de radio,  es el nombre de esta singular pieza de vidrio soplado, de 38,1 cm de alto, con grabados de flores. La base rectangular, encaja con la parte superior que tiene la … Seguir leyendo

Publicado en 1920, 2014, Arte radiofónico, coleccionista, EE.UU., Exposiciones, memorabilia, Museo, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Arte radiofónico: «El abuelo escuchando en el Wireless». (Norman Rockwell).

«Grandpa Listening In on the Wireless». Óleo sobre lienzo, 1920. Norman Percevel Rockwell (3 de febrero de 1894, Nueva York – 8 de noviembre de 1978, Stockbridge) fue un ilustrador, fotógrafo y pintor estadounidense célebre por sus imágenes llenas de … Seguir leyendo

Publicado en 1920, Arte radiofónico, Los principios, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | 5 comentarios