Archivo de la etiqueta: Londres

«Europa habla!». Aviso publicitario de Casa Morixe – Dell’Acqua, para los receptores RCA Victor. (Revista «Mundial», setiembre de 1940, Uruguay).

Publicado en 1940, ephemera, Montevideo, Onda Corta, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, Receptores, Segunda Guerra Mundial, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Guglielmo Marconi y telegrafía inalámbrica. (Tarjeta de cigarrillos Hill’s, Inglaterra, 1929)

«Invenciones científicas y descubrimientos» emitido en 1929, por Hill’s Cigarettes, Inglaterra. # 8 Guglielmo Marconi y telegrafía inalámbrica. «Nacido en Bolonia en 1875. En 1901, Guglielmo Marconi, en Hospital Point, San Juan de Terranova, por medio de una cometa, un … Seguir leyendo

Publicado en 1929, coleccionista, ephemera, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, radio, radiotelegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Vida en Marte: ¿por qué no respondieron a nuestros telegramas?». (The Telegraph, 2016).

La historia de la telefonía incluye un extraño episodio que parece arrinconar los últimos estertores del Imperio Británico y revelar los primeros resplandores de Gran Bretaña como un gigante de las comunicaciones. El 27 de octubre de 1926, un tal … Seguir leyendo

Publicado en 1926, 2016, Comunicación, Inglaterra, Los principios, Notas de prensa, radio, radiotelegrafía, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Profecía sobre la radiodifusión. (1877).

Este profético grabado sobre un aparato para la recepción de concertos de música, apareció en la publicación semanal satírica inglesa «Punch» el 14 de diciembre de 1877. Traducción aproximada «Ama de casa musical («con la intención de pensamientos hospitalarios«): «Ahora, … Seguir leyendo

Publicado en 1887, Comunicación, ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

La BBC y el día en que el Big Ben falló (1987).

Todo en la vida falla alguna vez. Si, todo, por más confiable que sea, un día va a fallar. Era un jueves, año 1987. El receptor de radio estaba sintonizado a la BBC con el único propósito de grabar el … Seguir leyendo

Publicado en 1987, Brasil, Documentos, Inglaterra, Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Cómo construir un aparato de radio de dos válvulas».Tarjetas de cigarrillos. Godfrey Phillips. (1929).

La empresa tabacalera Godfrey Phillips Tobacco, Londres, Inglaterra, incluyó en un tiempo, en cada una de sus cajillas de cigarrillos,  tarjetas o estampas en cartón, coleccionables, con distintas temáticas. En 1929, se publicaron series sobre sobre la temática «Radio». En ésta … Seguir leyendo

Publicado en 1929, 2014, Arte radiofónico, coleccionista, ephemera, Inglaterra, memorabilia, Publicidad y radio, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Diexismo de TV. La caza de emisoras de televisión a gran distancia.

El Diexismo (DX, DX-ismo) de Televisión es otra de las facetas del hobby de captar emisoras lejanas, como se practica con la Onda Larga, Media, Corta, y FM. Con la popularización de la TV cable, desde los años ochenta en … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1960s, 1975, 1980, Argentina, Brasil, Chile, coleccionista, Documentos, DXistas, FM, Inglaterra, Investigación, Montevideo, Notas de prensa, QSL, Radioafición, Televisión, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 58 comentarios

1915. Una instalación ultraportátil. («The Wireless World»).

«Las presentes ilustraciones muestran una nueva invención norteamericana que afirma puede enviar y recibir mensajes inalámbricos sin ningún otro aparato adicional a una distancia de varias millas. Tales instalaciones portátiles son inventadas frecuentemente y como los constructores de este pequeño … Seguir leyendo

Publicado en 1915, Galería fotográfica, Los principios, Notas de prensa, radio, radio portátil | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Arte radiofónico: «Angel». Chris Bracey. Instalación de neón

  Exhibido en la exposición ‘I’VE LOOKED UP TO HEAVEN AND BEEN DOWN TO HELL’ en la Scream gallery en Londres, hasta el 1º de junio de 2013. (Fuente: creative-mapping.com, via nullull en Magic Transistor,Tumblr).

Publicado en Arte radiofónico, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario