El Theremín (o ætérfono) es un instrumento musical inventado por el ruso Leon Theremin en 1928. Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos, y además de su sonido, lo más curioso es que el ejecutante no tiene ningún contacto físico con él. (¹)
Una recreación más moderna, originalmente desarrollada por Tomoya Yamamoto (Yamamoto Super Theremin), con el trabajo adicional del diseñador japonés Yuri Suzuki, es esta instalación, que ha sido destinada para la exposición “Object Abuse”, KK Outlet, Londres, en 2011.

Foto: Yuri Suzuki. (Por cortesía del autor).
Sintonizando tres diferentes frecuencias en tres respectivos receptores de radio de AM comunes, próximos entre sí, el conjunto se convierte en un instrumento musical similar al Theremín.

Esquema original. Traducido por LGdS.
«Three Radio Theremin». Por Yuri Suzuki. Música: «La Muerte del Cisne», Saint-Saëns. Cliquea en el reproductor de video abajo, para ir directamente a Vimeo, pues el autor no permite reproducirlo aquí, por «cuestiones de privacidad».
- «Three Radio Theremin», Yuri Suzuki.
- «Super Theremin utilizing three radio sets», Tomoya Yamamoto. (1999).
- «Thrift is Knowledge: A Radio from a Tube Map, Navigating Sound and Design with Yuri Suzuki». por Peter Kirn. (Sep 17, 2012).
- «Dezeen Magazine», Tag «Yuri Suzuki».
Agradecimiento:
- Al diseñador japonés Yuri Suzuki por la autorización otorgada para la publicación de su trabajo en este blog.