Un recuerdo de las emisiones de «Escucha Chile», «Radio Magallanes» y «Radioemisoras Paz y Progreso», ha sido preparado por el programa «La Rosa de Tokio», de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires, La Plata, Argentina.
La Rosa de Tokio es un programa semanal de DX y medios de comunicación, producido y realizado en los estudios de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires, (AM1270 kHz) www.amprovincia.com.ar La Plata, República Argentina. Email: lrtradio@gmail.com. Conducción y Producción: Omar José Somma, Arnaldo Leonel Slaen, Marcelo Arias y cuenta con la colaboración habitual de Rubén Guillermo Margenet.
Habla Moscú, Escucha Chile, conocido simplemente como Escucha Chile, fue un programa de la Radio Moscú transmitido desde la URSS durante la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1988.
Radio Moscú, que emitía Escucha Chile, era una de varias radios resistentes al régimen militar, siendo este programa escuchado tanto en Chile como en el extranjero.
La noche del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 Radio Moscú transmitió una entrevista con Volodia Teitelboim, dirigente comunista chileno, que por esos días se encontraba en Europa. Esto marcaría el comienzo del programa que se transmitió diariamente, y contó con la participación de dirigentes, periodistas e intelectuales del Partido Comunista de Chile en el exilio y diversos colaboradores, entre los que

Katia Olevskaya y Luis Chequini. (Fuente)
destacan: Ligeia Balladares, junto a Marcel Garcés, Miguel Garay, Eduardo Labarca, René Largo Farías, Guillermo Ravest, José Secall, Orlando Millas, Hernán Rodríguez Molina, el poeta ruso Guennadi Spersky y la locutora Katia Olevskaia,quienes dieron forma a una de las más importantes iniciativas de la historia de la radiofonía nacional, desde su exilio en la ex Unión Soviética. Además de un importante grupo de chilenos trabajadores de las comunicaciones que no eran comunistas y estaban exiliados en Europa.
Escucha Chile permaneció en la programación de Radio Moscú hasta el 31 de enero de 1989, poco tiempo antes de la asunción de Patricio Aylwin como presidente democrático de Chile. Otras radios resistentes a Augusto Pinochet fueron Radio Berlín Internacional, Radio Praga y Radio Habana Cuba. Esta radio fue dirigida por René Largo Farías. Exiliado tras la dictadura militar de Augusto Pinochet. Pero nunca abandonó a su patria y de formas bastantes increíbles logró entrar.
El año 2009 se estrenó el documental Escucha Chile, que aborda la historia de un grupo de auditores del programa. (¹).

Radio Paz y Progreso, Moscú., dirigía sus emisones a Estados Unidos de América. Tarjeta QSL. (Colección AER, Asociación Española de Radioescucha)
Programa de LS11 Radio Provincia de Buenos Aires:
LA ROSA DE TOKIO, DEL SABADO 15 DE MARZO 2014. (Cortesía, ProgramasDX, y «La Rosa de Tokio»)
Otras fuentes:
- Ligeia Valladares y sus años en Radio Moscú. «Escucha Chile».
- «La radio como arma de propaganda política durante la Guerra Fría». Política y Comunicación.
Reblogueó esto en colecciones0diwinkallvu.
É com muita nostalgia que escuto hoje documentários como este fazendo referência a Rádio Moscou, Paz e Progresso etc. Programas como «Escucha Chille» em Rádio Magallanes me desperta uma doce recordação dos tempos que o espectro das Ondas Curtas era recheado de emissoras internacionais. Muito bom trabalho e Obrigado por compartilhar. Tenho muitas gravações da Radio Paz e Progresso e Rádio Magallanes.
La radio en la desaparecida Unión Soviética, un artículo producido por la Rosa de Tokio que a mi parecer es muy bueno.Me gusto muchísimo, me hizo acordarme de aquellos maravillosos tiempos de la onda corta, y que por supuesto ya no volveran.Mi reconocimiento a todo el equipo.Cordiales 73s.
Muy buen artículo o programa más bien,
La Rosa de Tokio, como siempre produciendo buenos trabajos y sobre la onda corta. La Radio en la desaparecída Unión Soviética, un programa para guardar en la memoria de tu computadora. Yo tengo u un cassette de
120 minutos de duración con entrevistas y programas grabados directamente en
Radio Moscú, para mí es una joya que voy
trasladar a una memoria USB. Lo único que no me gusta es que no contestan los
mensajes de correo electrónico.
lagalenadelsur@gmail.com es el correo electrónico.