«Vivir del aire, el poder de la imaginación», Lalo Mir. (TEDxRíodelaPlata, 2012).

Lalo Mir. (Fuente)

Lalo Mir es locutor y animal de radio, es protagonista de una parte importante de la historia de la radiofonía argentina y desde hace más de 45 años deja su voz y su sello distintivo delante del micrófono, algo que seguirá haciendo mientras tenga algo que decir.

Comenzó en la radio de San Pedro anunciando discos y publicidades y en 1974, luego de egresar del ISER, se mudó a Buenos Aires donde fue locutor suplente en radio del Plata y en Rivadavia. Sus referentes eran Héctor Larrea, Hugo Guerrero Marthineitz, Antonio Carrizo y Cacho Fontana, gente que lo marcó por haber abierto la puerta hacia una radio más moderna y desacartonada.

En 1982 puso en el aire 9PM en Radio del Plata, en AM y FM, creó el programa Aquí Radio Bangkok junto a Quique Prosen, Bobby Flores y Douglas Vinci, que se volvió un clásico de Rock and Pop.

En el año 1988 realizó junto a Douglas Vinci, Bobby Flores y Mario Pergolini, el programa de televisión Rock and Pop TV y durante más de 11 años produjo y condujo programas en radios de Chile. Gracias a esos continuos viajes en avión descubrió el talento de Fernando Peña, y llevó a la radio el personaje de la azafata cubana Milagros López.

Entre otros proyectos, es padrino de Radio La Colifata, una señal conducida por pacientes psiquiátricos del Borda, fue gerente artístico de FM Del Plata, conductor de los programas radiales Animal de Radio, Lalo Blabla y el actual Lalo por Hecho.

En televisión tuvo varias participaciones entre las que se destacan La Noticia Rebelde, Fuga de Cerebros con Alejandro Dolina y Las patas de la Mentira con Miguel Rodríguez Arias. Ha participado en cine, haciendo papeles secundarios o actuaciones especiales. Hoy conduce Encuentro en el Estudio por Canal Encuentro del Ministerio de Educación.

Lalo Mir considera que la radio es el medio de comunicación ideal porque se puede hacer desde cualquier lugar con pocos recursos, y tanto el locutor como el oyente participan de un juego en el que gracias a la imaginación, todo se vuelve posible.

Esta es su intervención en TEDxRiodelaPlata 2012. [¹]

Esta entrada fue publicada en 2013, Argentina, Arte radiofónico, Conferencias, periodistas y locutores, radio, Videos y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.