Poste de teléfono. (Ovidio Fernández Ríos, 1934).

Poste de teléfono

Fragmento de la oración del poeta «Sarrasqueta» y que propagó «Virundela», el extraordinario personaje de Eduardo Depauli, por CX 44 «Radio Montevideo».

 

Virundela. –  Veo que para todos ustedes era un estorbo…  ¡ Y así lo despiden, al qué tanto ha servido!. Es así, siempre, el último responso que le dan a los buenos.

En cambio yo, esta mañana, cuando salí a la calle, lo primero que me encontré tirado a la orilla de la vereda, fue el palo de teléfono durante tantos años estuvo plantado en la esquina de casa; en la misma esquina del boliche y baratillo de la vieja Martina.

Esta es otra de las víctimas del avance de la piqueta demoledora del progreso, que sin lástima ni contemplaciones va echando abajo lo que ya no sirve. Los tranvías, las volantas, los muelles, el barrio sud, el templo inglés, y ahora los postes teléfono, qué se van viniendo abajo uno a uno, volteados por guinches y por centenares de hombres.

Y para que nadie se acerque, ni vaya a acompañarlo en el momento de caída a ese viejo centinela, cómo ironía, ponen unos letreros grandes, con calaveras y huesos pintados, qué dicen «Peligro de Muerte».

Y cuando esta mañana, yo vi al poste de mi esquina tirado sobre la vereda, pronto para ser llevado para siempre, ¡quién sabe a dónde!, no pude aguantar una congoja de mi corazón, y me senté a llorar, aunque a ustedes les parezca posible el corazón pueda tener sentimiento por una cosa fría e inanimada.

Sí, fría y sin alma para muchos la mayoría de los hombres que han pasado indiferentes por su lado; para la gran mayoría de la gente que no saben que en el fondo de muchas cosas que parecen muertas hay un alma tan sensible como la de muchos hombres.

Sí, hoy sentí una gran tristeza por ese viejo compañero que se ha ido antes que yo; y que después que se lo llevaron para siempre, ahogué en el boliche un dolor muy íntimo; dolor de hermano que pierde a su hermano; dolor de amigo que pierde a su amigo; sí… ¡aunque a ustedes les parezca un absurdo lo que estoy diciendo!.

Poste guapo, fuerte y arrogante que desafiaste los pamperos, soportaste el fuego de los veranos y el castigo de todas las tormentas y los aguaceros, con tu deber, como un soldado heroico en una guardia de avanzada.

Poste de teléfono que te fuiste; mi viejo amigo, mi noble confidente, el único quizás a quién conté todas las derrotas de mi vida y todas las angustias de mi corazón. El único ser que confíé toda la verdad de aquella traición; el único a quién en el silencio de las madrugadas,le abrí mi alma para contarle todo lo que quise a unos ojos negros!.

Poste que te fuiste para siempre llevándote todo el secreto de esta muerte civil que llevo conmigo. Las horas largas y silenciosas que pasé recostado sobre tí; qué mi cabeza se apoyó en tu cuerpo duro para pensar en ella mirando a las infinitas estrellas del cielo.

Nadie supo como tú toda mi historia; a nadie le conté como a ti, toda la confesión de mis desengaños; y de lo  grandes y hermosas que fueron un día mis ilusiones y mis esperanzas aquella mujer que me enloqueció de amor!.

¡Poste de teléfono que te fuiste para siempre, abatido por esa fuerza engañadora que se llama progreso; yo no te olvidaré jamás porque vivirás en mi corazón como el más fiel, cómo el más leal, cómo el más consecuente de mis amigos. Yo sé que también tú tenías un alma permanentemente abierta a la cordialidad,  como también cerrada a los grandes secretos.

Fuiste noble depositario de cien mil mensajes distintos! Por los hilos finos, qué sobre tu cabeza peinaban los sedientos iluminaban los soles, desfilaron ¡quién sabe!  cuántas páginas de amor; cuántos mensajes de esperanzas, y de ensueños!  ¡cuántas citas cuántas emociones amorosas y también cuántas traiciones y cuántos engaños!.

Si un pródigo genial hubiera podido retener y escribir todo ese mundo de ecos y vibraciones, que eran vida de tanta expresión humana, ¡qué libro fantástico se podría leer, porque en él, estaría escrita toda la condición del hombre, lo más grande y más noble; lo más ruin y miserable; lo más puro y lo más bello; lo más asqueado y lo más abyecto!. Pasiones, sentimientos, inquietudes, ambiciones, amores, negocios, crímenes y también traiciones y mentiras malditas!.

Sí, y por eso, porque se llevaron a golpes despiadados a mi buen amigo, es que hoy estoy doblemente enfermo; del alma y del cuerpo; y si he dicho todo esto, es porque he tenido que desahogarme de esta angustia.

Poste de teléfono; mi viejo y leal amigo y mi confidente. Ya no servís para nada, y como si fueras un gran culpable, los hombres a quienes tanto has servido, te acabaran con un fuego purificador. Y serás tan derecho y noble, que ni aún, con la tortura de las llamas, nadie, ni Dios mismo, podrá arrancarte el inmenso caudal de secretos qué medio siglo te confío día a día, noche a noche.

Postes de teléfono que el progreso te arrancó de cuajo sin tener para ti, no una plegaria, sino una palabra de adiós y de agradecimiento por todos tus generosos sacrificios, cumpliendo tu deber azotado por lluvias y huracanes.

Poste de teléfono, amigo mío; yo tampoco ya sirvo para nada y como vos también el progreso acabará conmigo: ese progreso frío, calculador, positivista, material, que no sabe de sentimientos ni del dolor que pueda provocar la traición de unos ojos negros. Como vos también, alguien, alguna mañana, me encontrará tirado a la orilla de la vereda. Pero a vos te lloré yo!. Pero yo no tendré nadie quién me llore!.

Y ahora que me han hecho acordar de ésto, déjenme solo, no me hablen una palabra más déjenme acá en este Rincón solo con mi alma como si estuviera velando a mi mejor amigo a mi querido poste de teléfono!.

Sarrasqueta


  • Publicado en «Radio Revista Cancionera», Año IV, 12 de diciembre de 1934, Nº 151, Montevideo, Uruguay. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS)
Esta entrada fue publicada en 1934, actor, Artistas, charlistas, conferencistas, programa, ephemera, Montevideo, Notas de prensa, radiodifusión, Teléfono, textos, Uruguay y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.