«Der Radionist». («Pequeño burgués junto a Ia radio»). Kurt Gunther, 1927.


Kurt Günther (Alemania, 1893-1955), fue un pintor alemán que experimentó artísticamente con el expresionismo, el dadaísmo y el realismo.

Después de terminar la escuela secundaria en 1913,  estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Dresde, contando con Otto Dix (de la misma ciudad natal de Günther, Gera) y Otto Griebel, como compañeros de estudios.

Con el estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914, fue llamado al servicio militar. Sirvió en la Fuerza Aérea, hasta que fue relevado en 1917 debido a una tuberculosis grave.

Su situación económica le permitió buscar tratamiento para la enfermedad en Davos (Suiza), donde conoció a Ernst Ludwig Kirchner.

Regresó a Dresde en 1919 y continuó sus estudios en la Academia de Arte, donde tomó  clases de pintura con Richard Mueller.

Se casó en 1922 y se mudó a Bad Reichenhall. Cuando se separó, regresó a Gera. En los círculos artísticos e intelectuales de la ciudad, Günther rápidamente encontró aceptación y reconocimiento. Entre 1929 y 1931 estuvo en París, y estudió en la Académie de la Grande Chaumière.

A su regreso a Gera, provocó un escándalo debido a una pintura que representa a una niña rubia en los brazos de un trompetista de jazz negro, que se exhibió públicamente en un escaparate, y fue removido por las autoridades.

Después de que los nazis tomaran el poder en 1933, Günther se sometió a registros domiciliarios y se le prohibió exhibir. En 1937, once de sus obras fueron retiradas de los museos alemanes como «arte degenerado».

Sus últimos años fueron marcados cada vez más por la enfermedad y la depresión. En sus trabajos posteriores, los paisajes adquirieron un papel cada vez más dominante.

Murió en 1955. ¹ 

«Der Radionist», está pintado con témpera sobre tabla, 55 x 49 cm, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Alemania. 


Fuente:

Agradecimiento:

  • Rodolfo Tizzi, CX2ABP, ‎Profesor de Historia – ‎Consejo de Educación Secundaria, Uruguay.
Esta entrada fue publicada en 1927, Alemania, Arte radiofónico, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.