Archivo de la etiqueta: radioescucha

Aficionado de Paysandú, Uruguay, con su estación receptora. (1923).

Lujosa estación receptora del Doctor Alberto Langón, en su residencia de Paysandú, (R.O.) Publicado en portada de la Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, octubre de 1923, (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1923, ephemera, fotografía, Los principios, Paysandú, radio, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

1929. Viñeta humorística: «Cocinando y enflaqueciendo».

Publicada en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Agradecimiento: Carlos Rodríguez, CX7CO, Montevideo, Uruguay.

Publicado en 1929, Argentina, caricatura, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Un integrante de su invisible auditorio…»: la «Tarjeta de Aplauso».

Durante el período comprendido entre los años 1920 a 1925, cuando las estaciones estaban interesadas en saber quienes les estaban escuchando y qué pensaban de la programación, los comentarios de los escuchas eran comunmente referidos como «aplauso». Era una época … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1925, 1926, actor, colección, coleccionismo, Comunicación, Documentos, EE.UU., ephemera, Filatelia, Ilustración, Los principios, Montevideo, radio, radiodifusión, Radioescucha, Uncategorized, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Déle más aire a su antena». Radio Nederland.

Folleto dirigido a la audiencia de la recordada emisora internacional de Ondas Cortas de los Países Bajos, Radio Nederland Wereldomroep. Contiene descripciones básicas sobre distintos tipos de antenas de recepción de las ondas cortas. Se distribuía gratuitamente y se remitía … Seguir leyendo

Publicado en 1970s, 1980s, 1990s, antenas, DXistas, ephemera, espacio DX, Onda Corta, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, textos | Etiquetado , , , , , , , , , | 3 comentarios

Un joven radioescucha. (1926).

Publicado en 1926, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Manual para la Escucha de las Ondas Cortas». (Teo Veras).

Teo Veras, (República Dominicana, 1951-2018), fue un verdadero maestro de radio, Radioaficionado, Diexista y locutor, radiodifusor, Director General de «La 91FM», Santo Domingo, R.D., productor de “El Matutino de Teo Veras” y «uno de los principales innovadores de la radio … Seguir leyendo

Publicado en 1980s, Audios, Documentos, DX, DXers, DXistas, Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Der Radionist». («Pequeño burgués junto a Ia radio»). Kurt Gunther, 1927.

Kurt Günther (Alemania, 1893-1955), fue un pintor alemán que experimentó artísticamente con el expresionismo, el dadaísmo y el realismo. Después de terminar la escuela secundaria en 1913,  estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Dresde, contando con Otto Dix … Seguir leyendo

Publicado en 1927, Alemania, Arte radiofónico, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Hombre escuchando Jazz». (Revere F. Wistehuff, EE.UU.).

Clic en la imagen para agrandar en nueva ventana. Revere F. Wistehuff, (EE.UU., 1900-1971), fue uno de los artistas más destacados del grupo de dibujantes  dedicados a la ilustración de portadas que integraron la New Rochelle Art Colony en la … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Radio en un automóvil de «alta gama». (1920s).

Publicado en 1920s, Documentos, EE.UU., Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Radioescucha.

Carátula de una revista de radio de la década de los 20. EE.UU. Encontrada en Tumblr

Publicado en 1920s, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario