Archivo de la etiqueta: carátula

«Tom Swift y su foto-teléfono». (Victor Appleton, EE.UU. 1914).

Tom Swift and His Photo Telephone (Tom Swift y su foto-teléfono), o The Picture That Saved A Fortune (La Imagen Que Salvó Una Fortuna), es título del Volumen 17 de la serie original de novelas juveniles de aventuras de Tom … Seguir leyendo

Publicado en 1914, EE.UU., Ilustración, libros, Los principios, Receptores, Teléfono | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Tune in with us for 1928». Modern Priscilla, (EE.UU.,1928).

«Modern Priscilla», (1887-1930) fue una revista iniciada en Lynn, Massachusetts (EE.UU.), como un quincenario de dieciséis páginas dedicado al trabajo de manualidades para la mujer, con artículos de patrones de vestimenta, pintura de porcelana y costura en general. En 1894 … Seguir leyendo

Publicado en 1928, EE.UU., ephemera, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Revista «Canal TV» edición uruguaya. Algunas tapas con personalidades de la radio y TV.

Fuente: Fotos de Montevideo Antiguo, Facebook, Uruguay.

Publicado en 60s, actor, Ilustración, Notas de prensa, periodistas y locutores, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

Día de Reyes. Dos carátulas de la revista Cine Radio Actualidad para Monte Carlo TV Canal 4. (Uruguay, 1962, 1963).

Dos portadas de la clásica y recordada publicación uruguaya «Cine Radio Actualidad», fueron dedicadas, en dos años consecutivos, a la conmemoración de la fiesta tradicional de Reyes, el 6 de enero. Tiempos de televisión en blanco y negro, para dos … Seguir leyendo

Publicado en 1962, 1963, ephemera, juguetes, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Crimen en el aire», portada de «Detective Story Magazine» (1932).

Arthur Hawthorne Carhart (EE.UU., 1892-1978) fue un funcionario del Servicio Forestal de los EE. UU., escritor y conservacionista que inspiró la protección de las áreas silvestres en los Estados Unidos. Fue uno de los primeros en darse cuenta de la … Seguir leyendo

Publicado en 1932, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Ilustración, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Hombre escuchando Jazz». (Revere F. Wistehuff, EE.UU.).

Clic en la imagen para agrandar en nueva ventana. Revere F. Wistehuff, (EE.UU., 1900-1971), fue uno de los artistas más destacados del grupo de dibujantes  dedicados a la ilustración de portadas que integraron la New Rochelle Art Colony en la … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Radioescucha.

Carátula de una revista de radio de la década de los 20. EE.UU. Encontrada en Tumblr

Publicado en 1920s, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario