Archivo de la categoría: 1930s

Cromolitografías con tema «Telecomunicaciones», en tarjetas de colección de cigarrillos y chocolates.

Se trata de tarjetas de papel o de cartón de diferentes tamaños y formas, que eran incluidas en cajillas de cigarrillos, cajas de chocolate en polvo y barras de chocolate, etc. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1920s, 1930s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Artistas, Código Morse, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Comunicación, ephemera, hobby, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, pioneros, radio, radiodifusión, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radios de cartón. ¡Las hubo!

Radio de la Emerson Typ CL253, gabinete fabricada en cartón, con detalles de imitación piel. Muy rara. Fada 106 de 1932, tambien en cartón. Se fabricaron pocas radios con este material porque dio muchos problemas, por la cantidad de calor … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1932, colección, coleccionismo, coleccionista, curiosidades, EE.UU., hobby, Los principios, radio, Receptores, Reparación de radio | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

CX14 Radio El Espectador. (La Rosa de Tokio, Argentina).

El programa La Rosa de Tokio, producción radial de Buenos Aires, Argentina, es un programa sobre historia de los medios presentado por Omar Somma, Dr. Arnaldo Slaen, Ruben G. Margenet y colaboradores. Dedicó una de sus programas a la historia … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1923, 1930s, 1931, Argentina, Audios, charlistas, conferencistas, programa, Documentos, Investigación, La Rosa de Tokyo, Los principios, Mis trabajos, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: Elizabeth Durand, remanso de espiritualidad en la radio montevideana.

A fines de los 30, 40s, una exquisita mujer propalaba su mensaje radiofónico a través de la emisora Radio Carve, CX 16, y también CX48 Radio Femenina. Se convirtió en predilecta de los radioescuchas que buscaban palabras de vida. Era … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1940s, charlistas, conferencistas, programa, fotografía, Investigación, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radioescucha, Radioteatro, Señal horaria, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las fabulosas falsificaciones de Phil Weingarten.

Falsificadores de cuadros de famosos pintores, falsificadores de porcelanas y cerámicas chinas, falsificadores de estampillas de correo, de billetes. Siempre los hubo!! Phil Weingarten fue un individuo fascinante, en ocasiones controvertido, que vivió durante la época dorada de la radio. … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2020, 2021, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Conferencias, curiosidades, EE.UU., Investigación, Los principios, Museo, radio, radiotelegrafía, Receptores, relato, Reparación de radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La radio del odio en EE.UU.: emisoras piratas, clandestinas, dando voz a movimientos paramilitares, neonazis y supremacistas.

Los acontecimientos del último mes en los Estados Unidos, con el asalto al Capitolio, en Washington DC, el 6 de enero de 2021, no dejan lugar a dudas sobre la virulenta presencia de elementos de extrema derecha, neofascistas, supermacistas blancos … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1950s, 1960s, 2021, Audios, Documentos, DXistas, EE.UU., Enlaces, ephemera, Investigación, Notas de prensa, Onda Corta, Propaganda, QSL, radio, radio de Onda Corta, Radioafición, Radioescucha, textos, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Radiomanía». Compañía de Comedias Victor.

Juan Velich (Villa Constitución, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de septiembre de 1886 – Buenos Aires, 26 de abril de 1951), cuyo nombre completo era Juan Miguel Velich y quien usaba el seudónimo de Moloney Reyme, fue un letrista, … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, actor, Argentina, Artistas, Audios, Documentos, gramófono, Humor radiotelefónico, Los principios, Música y canciones, radio, Radioteatro | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

CX36 Radio Centenario, Montevideo, AM 1250, cumple 90 años.

La 36, con sus estudios en 18 de Julio esquina Ejido, fue fundada en el 1 de marzo de 1930 con sus estudios en la ex calle Olimar. El 1º de marzo de 2020, Cx36 Radio Centenario cumplió  90 años. … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1930s, 1950s, 1970s, 1980s, 1990s, 2020, Artistas, Audios, Documentos, entrevista, ephemera, Investigación, Música, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, Publicidad y radio, radio, Radioteatro, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

La Navidad, Año Nuevo y radio en antiguas tarjetas postales.

 

Publicado en 1920s, 1930s, 1960s, Arte radiofónico, colección, coleccionismo, ephemera, Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

«Hello World». Etiqueta en lata de café, promoción de la emisora KWKH, Diamond Coffee Mills, Shreveport, Louisiana. (EE.UU., 1930).

Lata de café , con la etiqueta «Hello World» («Hola, Mundo»),  producido por la compañía Diamond Coffee Mills, Shreveport Louisiana, EE.UU., promocionando a la radioemisora KWKH.  1930s.

Publicado en 1930, 1930s, EE.UU., Ilustración, memorabilia, Onda Media, Publicidad, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario