Archivo de la etiqueta: México

Programas de radio de los franceses en América Latina durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los franceses que vivían en América Latina presentaron programas de radio, trasmitidos especialmente para difundir información sobre la Francia Libre. En Argentina no fue hasta el cambio político ocurrido tras el golpe de 1943. En … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, Argentina, Brasil, charlistas, conferencistas, programa, Chile, Documentos, Francia, Investigación, Montevideo, Propaganda, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Segunda Guerra Mundial, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Palabras libres». (Álvaro Aráuz, España,1935).

Palabras libres Ya puede la voz recorrer los campos, saltar montes y unir dos orillas. Hoy tiene agilidad en el salto, destreza en sus movimientos y facultades físicas incalculables. Y en el aire su eco marca ya la cruz del … Seguir leyendo

Publicado en 1935, España, Los principios, Notas de prensa, radio, textos | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Lucho Gatica en «Senda de Estrellas», CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. (8 de agosto de 1960).

El reloj se detuvo para Lucho Gatica poco tiempo después de que marcara los 90 años. Hasta ahora se hizo realidad la solicitud que hizo en la que es posiblemente su canción más icónica, ‘El Reloj’: “Reloj detén tu camino, … Seguir leyendo

Publicado en 1960, Artistas, Audios, Chile, Documentos, México, Música, Música y canciones, Montevideo, periodistas y locutores, Publicidad y radio, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Don Cayetano Sapere, Argentina: pionera recepción del primer canal de TV uruguayo.

El 8 de diciembre de 1956, un día después que SAETA TV Canal 10, de Montevideo,  inaugurara la televisión comercial en el Uruguay; desde Martínez, provincia de Buenos Aires, el radiotécnico y radioaficionado argentino  Cayetano Sapere captó sus señales a … Seguir leyendo

Publicado en 1956, 1957, 1958, 1959, 2016, antena, antenas, Argentina, Documentos, DX, entrevista, Investigación, Los principios, México, Montevideo, Notas de prensa, QSL, Radio Aficionados, Radioafición, Receptores, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

El «Estridentismo» y la Radio.

La invención de la electricidad, la proliferación de las máquinas y los sistemas de comunicación como la radio, el telégrafo o el teléfono; en pocas palabras: los inventos del siglo XIX y principios de siglo XX, fascinaron a un grupo de … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1921, 1925, 1927, 2007, 2015, Arte radiofónico, Audios, Documentos, libros, México, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

¡Feliz Día Mundial de la Radio 2015!

En conmemoración de un nuevo Día Mundial de la Radio, convocado por UNESCO (Organización de las Naciones Unidas), para este 13 de febrero de 2015, LGdS se adhiere a la celebración, difundiendo el mensaje de la Directora General de la … Seguir leyendo

Publicado en 2015, Arte radiofónico, Audios, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Testimonios: Radio de Onda Corta. (Enzia Verduchi).

Radio de onda corta A oscuras mi padre sintonizaba la radio: una pelea de box en japonés, la crónica de un atentado en italiano o la caída de un avión en ruso. Aunque los periódicos al día siguiente desmintieran sus … Seguir leyendo

Publicado en Onda Corta, Receptores, textos | Etiquetado , , , , | 1 Comentario