Archivo de la categoría: 1959

«La Estación de la Alegría», Radio Nederland, programa del 26 de agosto de 1959.

La Estación de la Alegría fue un programa radial en Onda Corta, transmitido por la emisora internacional de los Países Bajos, Radio Nederland Wereldomroep. La primera emisión de la Estación de la Alegría fue por la emisora holandesa PCJJ en … Seguir leyendo

Publicado en 1959, Artistas, Audios, Documentos, Ed Startz, Emisoras internacionales de Onda Corta, figuras de la radio, Holanda, Música y canciones, Onda Corta, Países Bajos, personajes de la radio, pioneros, programa, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

Uruguay: Augurios de un feliz y próspero nuevo año. (Revista «Cine Radio Actualidad»).

Avisos que algunas emisoras de Montevideo, Uruguay, publicaron en las páginas de la popular revista «Cine Radio Actualidad», deseando al público lector, a sus respectivas audiencias, avisadores y artistas, los deseos de felicidad en las tradicionales fiestas navideñas y los … Seguir leyendo

Publicado en 1948, 1949, 1950, 1952, 1953, 1954, 1959, 1962, 1963, 1968, Arte radiofónico, Artistas, Ilustración, micrófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Su radio anda mal…

Publicado en la Revista Mundo Uruguayo, 24 de diciembre de 1959.

Publicado en 1959, ephemera, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Receptores, Reparación de radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La BBC de Londres en «El Eternauta».

El Eternauta es una historieta argentina serializada de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Fue publicada inicialmente en Hora Cero Semanal de 1957 a 1959. Tuvo gran cantidad de secuelas y … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1957, 1959, 2020, Argentina, ephemera, Ilustración, Onda Corta, radio, radio de Onda Corta, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Uruguay: Los radioaficionados y las inundaciones del 59.

Uruguay, es un país que, en general, no ha estado amenazado por grandes fenómenos geológicos. La nieve ha caído como hecho extraordinario en contadas ocasiones. Los fríos y los calores han sido los propios de sus características y localización geográfica. … Seguir leyendo

Publicado en 1959, 1960s, Documentos, Investigación, La Galena del Sur, Mis trabajos, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Más cerca de lo que pensamos: la biblioteca electrónica en el hogar». (EE.UU., 1959).

Algunas invenciones excepcionales para el entretenimiento en el hogar y la educación, serán suyos en el futuro, tal como el «grabador de televisión», que David Sarnoff, de la RCA, ha descrito recientemente. Con este aparato, cuando esté en el aire … Seguir leyendo

Publicado en 1959, Comunicación, Documentos, EE.UU., ephemera, Ilustración, Infografía, Notas de prensa, Televisión, textos, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Margot Loyola, folklorista chilena (1918-2015). Fotografía autografiada y dedicada a CX16 Radio Carve, Montevideo, Uruguay. (1959).

Ana Margot Loyola Palacios (Linares, 15 de septiembre de 1918-Santiago, 3 de agosto de 2015) fue una folclorista, compositora, guitarrista, pianista, recopiladora e investigadora del folclore chilena. Para sus investigaciones, aplicó en terreno un método del más puro estilo antropológico … Seguir leyendo

Publicado en 1959, Artistas, Chile, ephemera, Música, Música y canciones, Montevideo, Onda Media, radio, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Don Cayetano Sapere, Argentina: pionera recepción del primer canal de TV uruguayo.

El 8 de diciembre de 1956, un día después que SAETA TV Canal 10, de Montevideo,  inaugurara la televisión comercial en el Uruguay; desde Martínez, provincia de Buenos Aires, el radiotécnico y radioaficionado argentino  Cayetano Sapere captó sus señales a … Seguir leyendo

Publicado en 1956, 1957, 1958, 1959, 2016, antena, antenas, Argentina, Documentos, DX, entrevista, Investigación, Los principios, México, Montevideo, Notas de prensa, QSL, Radio Aficionados, Radioafición, Receptores, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Radio Rumbos, Caracas, Venezuela.

Radio Rumbos, 670 AM, la emisora de Venezuela,  nació el 1 de diciembre de 1949, en el edificio «Junín», en Caracas. Estuvieron presentes, el Ministro de Comunicaciones, Oscar Mazzei Carta y el Director de Telecomunicaciones, Oscar Suárez Flamerich, así como … Seguir leyendo

Publicado en 1949, 1959, 1974, 1979, Audios, Documentos, DX, DXistas, ephemera, Onda Corta, QSL, radio, radio de Onda Corta, Venezuela | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radio Ramera: ¡No es lo que piensas!.

He aquí el que probablemente sea el pionero de los dispositivos portátiles multifunción, se trata de la radio-cámara “Ramera”, producida en 1959 por la firma japonesa Kowa. Es un producto que en su momento fue realmente innovador y en cierto … Seguir leyendo

Publicado en 1959, Japón, Onda Media, radio, radio portátil | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario