Archivo de la categoría: 1921

«Los precursores de la radiotelefonía en el país». («Caras y Caretas», Argentina, 1933).

Por Federico E. Bos, publicado en «Caras y Caretas», sección «Radio», Nº 1835, 2 de diciembre de 1933. Buenos Aires, Argentina.  (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1920, 1921, 1933, Argentina, Documentos, Investigación, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa, pioneros, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiodifusión, relato, Telegrafía, textos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Radio Club Argentino». («La Prensa», Argentina, 1962).

Se reproduce, seguidamente, un artículo periodístico dedicado al Radio Club Argentino, publicado el 14 de enero de 1962, en el diario «La Prensa», de Buenos Aires, República Argentina. RADIO CLUB ARGENTINO HACE cuarenta años un grupo de radioaficionados constituyó en … Seguir leyendo

Publicado en 1921, 1962, 2021, Argentina, Documentos, DXistas, ephemera, Notas de prensa, QSL, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La Transmisión de Operas en la Argentina. (1928).

En el número de julio de 1928 de «Radio Revista», Buenos Aires, Argentina, se incluyó el artículo que reproducimos a continuación: La Transmisión de Operas en la Argentina El objeto de este artículo es dar a conocer a nuestros lectores … Seguir leyendo

Publicado en 1921, antena, Argentina, Documentos, Investigación, Los principios, Música, Notas de prensa, Onda Media, radio, Radio Aficionados, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

EE.UU.: Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. (Donna L. Halper).

Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. Por Donna L. Halper (para el Comité de Investigación del Siglo de SABR -Sociedad para la Investigación del Beisbol Americano-). Un fanático del … Seguir leyendo

Publicado en 1910s, 1912, 1920s, 1921, 2021, Código Morse, deporte, EE.UU., Investigación, Juego, Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Breve Historia del Relato Deportivo en Uruguay.

Emoción ciudadana a través del relato que brota de las gargantas de acero de los hombres de las cabinas .  ¡Fuego en las calderas!… ¡Bólidos que surcan el éter!…¡Voces aladas tras la meta de los pueblos deportivos!… ¡Desesperación!… ¡Luchas de … Seguir leyendo

Publicado en 1921, 1922, 1923, 1930, 1930s, 1940s, 1950s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2000s, 2010, 2018, 50s, 60s, Documentos, Enlaces, entrevista, ephemera, Frases, Investigación, La Galena del Sur, Los principios, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, radio, Televisión, Uncategorized, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 12 comentarios

1922: La radioafición en Buenos Aires, según un visitante extranjero.

Adrian Jones, (M.I.E.C.) un ingeniero eléctrico inglés, visitó Buenos Aires, Argentina hacia 1922. Y narró para la publicación «Wireless World», de marzo de ese año, sus impresiones sobre el estado de la telegrafía inalámbrica de aficionados en esta ciudad. Despues … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1921, 1922, antenas, Argentina, Documentos, Inglaterra, Investigación, Los principios, Notas de prensa, Onda Corta, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, radio portátil, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Captando mensajes de radio con la lengua. (1921).

Lo que hoy en día resultaría un disparate no lo fue en los inicios de la radio, cuando el nuevo medio estaba abierto a la investigación de aplicaciones. ¿Alguna vez pusiste el alambre conectado a una pila en la lengua? … Seguir leyendo

Publicado en 1921, EE.UU., Ilustración, Los principios, Notas de prensa | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El «Estridentismo» y la Radio.

La invención de la electricidad, la proliferación de las máquinas y los sistemas de comunicación como la radio, el telégrafo o el teléfono; en pocas palabras: los inventos del siglo XIX y principios de siglo XX, fascinaron a un grupo de … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1921, 1925, 1927, 2007, 2015, Arte radiofónico, Audios, Documentos, libros, México, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

1921. «Me gustaría que hubiese un inalámbrico hacia el Cielo». (EE.UU.).

«I Wish There Was a Wireless to Heaven» es es una triste y melancólica canción creada en los EE.UU. en 1921, que refleja la fascinación por el medio Radio que estaba floreciendo en aquellos años. Un ejemplo, eso sí, muy … Seguir leyendo

Publicado en 1921, Arte radiofónico, Audios, EE.UU., Música, radio, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario