Óleo sobre papel. Revista Cinemanía, 2004. Obra del ilustrador, artista argentino Santiago Caruso. (Fuente).
Catita fue uno de los personajes (además de Cándida, Doña Jovita, Mónica Bedoya, Pola), creados por Marina Esther Traveso, más conocida como Niní Marshall (Buenos Aires, 1 de junio de 1903, 18 de marzo de 1996). Fue una actriz, guionista y comediante argentina.
Su observación minuciosa de la sociedad la llevó a crear dos personajes emblemáticos, Catita y Cándida, dos arquetipos de la inmigración europea del siglo XX, con los que intervino en gran parte de sus películas , así como en radio y televisión.
Marshall debió exiliarse en México luego de que las autoridades consideraran el lenguaje utilizado por sus personajes como «una deformación del idioma». La situación se volvió a reiterar en 1950 cuando, en un confuso episodio, Marshall dejó de recibir ofertas de trabajo durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
Luego tras la caída del peronismo, en 1956 retornó al cine, sin mucha trascendencia. En cambio, sus presentaciones televisivas en los años de 1960 en el ciclo de Nicolás Mancera, Sábados circulares, generaron repercusión en el público, al igual que posteriores actuaciones. Su éxito como humorista le valió los apodos de «la dama del humor» y «la Chaplin con faldas». 1
}