Archivo de la categoría: curiosidades

Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas.

Fantasías tecnológicas de la Época Victoriana, en imágenes creadas con IA (Inteligencia Artificial). Generadas por Aner Tal via Midjourney. 

Publicado en 1890s, 1900s, Artistas, curiosidades, diseño gráfico, fantasía, Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, inteligencia artificial, Juego, Los principios, personajes, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Una oyente de «La Radio sos vos», (Julio Lagos, Radio Rivadavia, Argentina) y la antena «papa».

¡Una papa ayuda a mejorar la recepción!. El 17 de noviembre de 2022, Elizabeth, una  oyente de la provincia de Salta, llamó al programa «La Radio sos vos», (Julio Lagos, Radio Rivadavia, Buenos Aires, Argentina), manifestando preocupación sobre cierta dificultad … Seguir leyendo

Publicado en 2022, antena, Argentina, Audios, curiosidades, Humor radiotelefónico, periodistas y locutores, programas, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, relato, Testimonios | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

Preparando el televisor para el Mundial. (Argentina, 2022).

Publicado en 2022, Argentina, componentes electrónicos, curiosidades, deporte, Documentos, Televisión, televisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | 4 comentarios

Tacho «micrófono». (Buenos Aires, Argentina).

En la vereda de la calle, de algún lugar de Villa Ballester, ciudad ubicada en el Partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina, está este tacho de basura, con forma de micrófono. Hallazgo de: David Iurescia, LW4DAF, Buenos … Seguir leyendo

Publicado en 2022, Argentina, curiosidades, fotografía, micrófono, radio | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Radios de cartón. ¡Las hubo!

Radio de la Emerson Typ CL253, gabinete fabricada en cartón, con detalles de imitación piel. Muy rara. Fada 106 de 1932, tambien en cartón. Se fabricaron pocas radios con este material porque dio muchos problemas, por la cantidad de calor … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1932, colección, coleccionismo, coleccionista, curiosidades, EE.UU., hobby, Los principios, radio, Receptores, Reparación de radio | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

De cómo una señal de Código Morse se coló de forma inadvertida en la grabación de Tubular Bells y puede oírse en el CD y descodificarse hoy en día.

Por @Alvy — 26 de Enero de 2022, Microsiervos.  [Republicación autorizada para LGdS] Esta estupenda historia tiene como protagonistas a una estación de radio llamada Rugby Radio Station (GBR) que estaba en Warwickshire, en pleno centro de Inglaterra, y al … Seguir leyendo

Publicado en 1972, 1973, antenas, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Inglaterra, Investigación, Música y canciones, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, trasmisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Cien libras esterlinas de gratificación»

Falta saber cómo obtenían la evidencia. Qué le llevaban al gerente? 🤔

Publicado en 1890, curiosidades, Documentos, ephemera, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Teléfono, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«La Canción del LU». Marcha del Radioaficionado argentino.

Los radioaficionados formaron una red inalámbrica mundial muchas décadas antes de que hablaramos tanto sobre equipos «wireless«. Como una suerte de abuela del chat, pero donde escuchamos en vez de leer a nuestro interlocutor, la radio permitió crear amistades en … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 50s, Argentina, Arte radiofónico, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Documentos, ephemera, Ilustración, Investigación, Música y canciones, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las fabulosas falsificaciones de Phil Weingarten.

Falsificadores de cuadros de famosos pintores, falsificadores de porcelanas y cerámicas chinas, falsificadores de estampillas de correo, de billetes. Siempre los hubo!! Phil Weingarten fue un individuo fascinante, en ocasiones controvertido, que vivió durante la época dorada de la radio. … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2020, 2021, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Conferencias, curiosidades, EE.UU., Investigación, Los principios, Museo, radio, radiotelegrafía, Receptores, relato, Reparación de radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radio y TV en sabores de helados. (Heladería Coromoto, Mérida, Venezuela, 1994).

La foto tomada por el DXista norteamericano Don Moore es del cartel que muestra «aproximadamente la mitad de los sabores disponibles en la heladería Coromoto en Mérida, Venezuela en diciembre de 1994. La tienda tenía el récord Guinness para la … Seguir leyendo

Publicado en 1994, curiosidades, DXistas, EE.UU., fotografía, radio, relato, Televisión, Venezuela | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario