La Galena del Sur
Blog Stats
- 1.302.535 hits
Notice of Copyright
© Horacio Nigro Geolkiewsky and La Galena del Sur, 2011-2021.
Items from "La Galena del Sur" may be reproduced only for non-commercial use and if full credit is maintained at all stages, provided that full and clear credit is given to Horacio Nigro Geolkiewsky and "La Galena del Sur" with appropriate and specific direction to the original content. Please, let me know if you use any material from this blog.© Horacio Nigro Geolkiewsky y La Galena del Sur, 2011-2021. El uso de este material está permitido, siempre que sea sin fines de lucro y el crédito completo y claro se dé a Horacio Nigro Geolkiewsky y "La Galena del Sur", con la dirección adecuada y específica para el contenido original y la mención de las fuentes incluidas. Por favor házme saber si usas algún material del blog.
IBSN Number 9-81973-812-1
Buscar en el blog
Enlázate a
- Argentina Arte radiofónico Audios coleccionista Documentos DXistas EE.UU. ephemera Galería fotográfica Humor radiotelefónico Ilustración Investigación Los principios memorabilia Montevideo Notas de prensa Onda Corta Onda Media periodistas y locutores Publicidad y radio radio Radio Aficionados Radioafición radio de Onda Corta Radioescucha Receptores Televisión textos Uruguay Videos
-
Entradas recientes…
- «Desde esta altura los recuerdo a todos… (Alemania a Uruguay, tarjeta postal, 1929). junio 19, 2022
- «Haz tu propia radio!» (Tijs Dorenbosch, Países Bajos). junio 19, 2022
- «Los precursores de la radiotelefonía en el país». («Caras y Caretas», Argentina, 1933). junio 18, 2022
- 1929-Magyar Rádió újság. Periódico de la radio húngara. junio 17, 2022
- Sferavox. (Aviso publicitario, 1927. Argentina, Uruguay). junio 15, 2022
- CX10 Radio Continente, Montevideo, Uruguay. (Aviso publicitario, 1979). junio 15, 2022
- Cosas del hobby. junio 11, 2022
- «Announcer blues». Paul Whiteman. (1935). junio 6, 2022
- «Cien libras esterlinas de gratificación» junio 5, 2022
- CX14 El Espectador. «Más que nunca la emisora uruguaya de alcance mundial». (Revista «Noticias», 22 de mayo de 1979). junio 4, 2022
- «Me olvidé de la canción». mayo 27, 2022
- Su radio anda mal… mayo 27, 2022
- Sexy Morse Touch ‘n go. mayo 27, 2022
- Uruguay: Elizabeth Durand, remanso de espiritualidad en la radio montevideana. mayo 21, 2022
- Uruguay: la estación del diario «El Imparcial», Montevideo. mayo 19, 2022
- Uruguay: Aviso publicitario. Radio receptor «Sonora». Rodríguez & Romaguera SA. mayo 8, 2022
- Expedición DX en La Consulta, Mendoza, Argentina. (Por Ariel Osvaldo Torres). mayo 7, 2022
- CX144 Radio Rivera. Aviso publicitario. (Revista «Actualidad». Julio, 1977). abril 23, 2022
- Uruguay: «Donde comienzan las palabras y nace la música», CX16 Radio Carve. Aviso promocional (Revista «Actualidad», 1977) abril 23, 2022
- Africa en onda corta, sonidos de antaño. abril 20, 2022
- «Dentro de algunos años, todo lo tendremos al lado de la cama» («Punch», 1927). abril 4, 2022
- Vocación por la radio. abril 2, 2022
- Televisión. febrero 28, 2022
- «Tramos». Eduardo Bértola. (1975). Collage sonoro. febrero 20, 2022
- Adiós Antonio Tormo, CX8CC (SK). (1948-2022). Fundador y director del Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay, «Gral. José Artigas» enero 29, 2022
- Primer montañista-radioaficionado en transmitir en HF desde la cima del Cerro Aconcagua. Entrevista a Diego Lizarraga, LU9MZO. enero 15, 2022
- ¡Llegaron los Reyes!: Camión de enlace satelital. Juguete antiguo. (Década del 60) enero 6, 2022
- Argentina: LOL, Observatorio Naval, la estación horaria y de frecuencia patrón estándar. diciembre 4, 2021
- «Radio Club Argentino». («La Prensa», Argentina, 1962). noviembre 13, 2021
- «La Canción del LU». Marcha del Radioaficionado argentino. noviembre 7, 2021
- «¿Qué es la muerte?»… Pues, al menos, que viva la radio!. noviembre 2, 2021
- 1956: «25 años de CX14 Radio El Espectador». Número especial de la revista «Cine Radio Actualidad» octubre 27, 2021
- «Lo que debe saber el que escucha Onda Corta». Casa Jorge Chadwick y Cía, La Serena, Chile. (1938). octubre 21, 2021
- Los auriculares del Graf Spee. octubre 6, 2021
- Malvina y la radio. septiembre 27, 2021
- El Código Morse en la Música. (Brian Mackern, en Uniradio, 107.7FM, Montevideo, Uruguay). septiembre 20, 2021
- «Enrique Yannuzzi. Homenaje de CX22 Radio Universal. El recuerdo de sus compañeros.» septiembre 20, 2021
- La Transmisión de Operas en la Argentina. (1928). agosto 29, 2021
- Radio San Javier fue escuchada en Finlandia. (El Telégrafo, Paysandú, 2021) agosto 25, 2021
- Las fabulosas falsificaciones de Phil Weingarten. agosto 22, 2021
- Radio y TV en sabores de helados. (Heladería Coromoto, Mérida, Venezuela, 1994). agosto 15, 2021
- «La edad heroica de la radio en Argentina». (Segundo Argos, 1928). agosto 8, 2021
- «73 cordiales, colegas». agosto 6, 2021
- «Ciudades del Uruguay», (Aldo Solari, Cadena Andebu). (Uruguay, 1962). agosto 2, 2021
- «La vida y el trabajo en los campos», (Esteban Campal, Cadena Andebu). (Uruguay, 1962) agosto 2, 2021
- Uruguay: «CXA 294 Río de la Plata, Frecuencia Modulada». (1965). julio 27, 2021
- El amor tiene cara de mujer. (1964-1971). julio 22, 2021
- Un receptor «lo más barato posible». (1923). julio 11, 2021
- EE.UU.: Antes de que existiera la radio: cómo los fanáticos del béisbol seguían a sus equipos favoritos, 1912-1921. (Donna L. Halper). julio 8, 2021
- Miniaturas radiales (1923), (2016). julio 5, 2021
Archivos
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
Entradas y Páginas Populares
- La radio a kerosene.
- Uruguay. "La señal indicará...". La señorita de la hora, discando el 6.
- 6 de noviembre de 1922: En el aire Radio Paradizábal, inicio de la radiodifusión en Uruguay.
- "Manzanares". Avisos publicitarios de la gran cadena de almacenes que existió en Uruguay.
- Gardel en la Radio.
- Locutores, presentadores del Servicio Latinoamericano de la BBC de Londres, lista histórica.
- Uruguay: antiguos avisos publicitarios de bebidas refrescantes. (Bilz Sinalco, Coral, Limol, Bidú, La Salteña).
- Hallicrafters – "La Radio del Hombre de Radio”.
- 1937. Argentina: LS6 Radio del Pueblo.
- Locutores, presentadores de la Voz de América, lista histórica.
Archivo de la categoría: 1933
«Los precursores de la radiotelefonía en el país». («Caras y Caretas», Argentina, 1933).
Por Federico E. Bos, publicado en «Caras y Caretas», sección «Radio», Nº 1835, 2 de diciembre de 1933. Buenos Aires, Argentina. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).
«Radiomanía». (Maximino Cano Gascón. «Antena», Madrid, 1933).
Señoras, señoritas, señores. Voy a permitirme la libertad de exponer ante la consideración de ustedes, mis observaciones personales acerca de esa enfermedad llamada vulgarmente Radiomania, la cual se propaga por doquiera con la vertiginosa rapidez de los rumores alarmantes. La … Seguir leyendo
«El Amor por Radio», «Radioamor»: letra, partitura y canción. Charlo, Famá, Canaro. (Argentina, 1933, 1940).
Carlos José Pérez, conocido popularmente como Charlo o «Carlos José Pérez de la Riestra» (Argentina, 7 de julio de 1905 – 30 de octubre de 1990, Buenos Aires), fue un cantante, músico, pianista, actor y compositor argentino. En 1932 viajo … Seguir leyendo
«El aparato de radio casero de Tim». (Inglaterra, 1933).
Tim, el Tigre, es un personaje de tira cómica, un travieso tigre antropomorfo, que asiste al internado de la Sra. Bruin y se reúne con sus amigos y compañeros internos, los Bruin Boys. Creado por el artista Julius Stafford Baker, … Seguir leyendo
Gardel en la Radio.
Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular … Seguir leyendo
Laurel & Hardy: «Autoradio». (1933).
Hi-Yo-Silver!
El Llanero Solitario (en inglés: Lone Ranger) es un personaje ficticio creado por el escritor Fran Striker. Es un ranger de Texas enmascarado del viejo oeste de EE. UU., interpretado originalmente por Paul Halliwell (voz en la radio), que galopa … Seguir leyendo
Oscar y el «Volksempfänger». («El Tambor de Hojalata», Volker Schlöndorff, 1979).
«El Tambor de Hojalata», es una pelicula del año 1979, del director alemán Volker Schlöndorff. «El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oscar. No sólo es el día en que toma la decisión … Seguir leyendo
Radio Broadcast (Julia Eckel).
«Radio Broadcast», («Trasmisión de Radio»), es una pintura realizada por la artista norteamericana Julia Eckel (en el período 1933-34), y que se expone en el Mennello Museum of American Art, en Orlando, Florida, EE.UU. Click en la imagen para ver a … Seguir leyendo
Visiones del futuro.
Recortes de prensa de la serie «Can it be done? sobre inventos populares, en un medio norteamericano, en los 30. «Mmm… veinte muertos y quince desaparecidos» «Algún día podrá recibir la primera plana del diario de la mañana de esta … Seguir leyendo