Archivo de la categoría: componentes electrónicos

Radio Esmeralda, «La Casa de las Válvulas», Montevideo, Uruguay. (1950-1982).

Radio Esmeralda, fue un negocio de repuestos y accesorios de radio y televisión, en la época en que no existían «services» oficiales y la televisión era en blanco y negro, y llevaban válvulas, (especie de lámparas de luz con otras … Seguir leyendo

Publicado en 1950, 1961, 1963, 1982, comercios de electrónica, componentes electrónicos, ephemera, Montevideo, radio, Reparación de radio, repuestos de radio y tv, Televisión, Testimonios, Uruguay, válvula de vacío | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Ha sido montada la primera estación de TV totalmente fabricada en el país. El Ing. Francisco Elices es su realizador». (TV Guía, Uruguay,1964).

Sabíamos, desde hace unos meses, que en nuestro país se estaban armando estaciones de televisión con materiales casi exclusivamente uruguayos, y conocíamos al promotor de la idea: el Ing. Francisco Elices, presidente del directorio de Intel Televisión. Por eso no … Seguir leyendo

Publicado en 1960, 1960s, 1961, 1964, 1966, componentes electrónicos, Documentos, Enlaces, entrevista, ephemera, figuras de la televisión, La Galena del Sur, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, pioneros, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Así no!». Compañía Argentina de Electricidad. (Aviso en Revista Telegráfica, 1943).

  Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, noviembre de 1943. 

Publicado en 1943, Argentina, componentes electrónicos, electricidad, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Cromolitografías con tema «Telecomunicaciones», en tarjetas de colección de cigarrillos y chocolates.

Se trata de tarjetas de papel o de cartón de diferentes tamaños y formas, que eran incluidas en cajillas de cigarrillos, cajas de chocolate en polvo y barras de chocolate, etc. Esta modalidad de merchandising se desarrolló principalmente  en Gran … Seguir leyendo

Publicado en 1900s, 1920s, 1930s, Alemania, antenas, Arte radiofónico, Artistas, Código Morse, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Comunicación, ephemera, hobby, Ilustración, Inglaterra, Los principios, Marconi, pioneros, radio, radiodifusión, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«The Wizardry of Wireless». General Electric, EE.UU. (1923).

«The Wizardry of Wireless». («El Embrujo de las Radiocomunicaciones inalámbricas»), es un cortometraje del año 1923, mudo, con intertítulos en inglés. La película describe algunos métodos de comunicación a lo largo de la historia, desde las fogatas usadas como balizas … Seguir leyendo

Publicado en 1923, antena, componentes electrónicos, Comunicación, cortometraje, Documentos, Los principios, micrófono, parlante, radio, radiodifusión, Telegrafía, trasmisor, válvula de vacío | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Preparando el televisor para el Mundial. (Argentina, 2022).

Publicado en 2022, Argentina, componentes electrónicos, curiosidades, deporte, Documentos, Televisión, televisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | 4 comentarios

Aviso publicitario: «Aproxime el campo a la ciudad», B. Y. E., Argentina. (1940).

Publicado en «Revista Telegráfica» , Buenos Aires, febrero de 1940.

Publicado en 1940, antena, Argentina, componentes electrónicos, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: Tubos Radiotron, RCA. (Argentina, 1929)

Publicado en la contratapa de «Revista Telegráfica», Buenos Aires, Argentina, abril de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS)

Publicado en 1929, Argentina, componentes electrónicos, Ilustración, Los principios, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Radiomanía. El mundo cabe en una válvula.

Publicado en Arte radiofónico, componentes electrónicos, Ilustración, radio, Radio Aficionados, sin fecha | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Auge, esplendor y declive de Casa Cardelino.

Casa Cardelino, fue una de las más importantes firmas en el rubro radio y electrónica en el Uruguay. Fundada el 25 de febrero de 1930, por Juan Cardelino, quien contaba en ese entonces con veintidós años de edad y había … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1960, 1990s, componentes electrónicos, Documentos, Investigación, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Receptores, Reparación de radio, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios