Archivo de la categoría: grabación

La grabación de radio más antigua que se conserva hoy: los secretos mensajes en Morse de la Telefunken en EE.UU., descubiertos por el radioaficionado Charles Apgar en 1915.

Las primeras grabaciones de una señal de radio que sobreviven, son segmentos de transmisiones de código Morse grabadas en cilindros de cera a finales de 1913 o 1914 por Charles Apgar, un aficionado a la radio de Nueva Jersey. Charles … Seguir leyendo

Publicado en 1915, 1934, Alemania, Audios, Canadá, Código Morse, comunicaciones militares, Documentos, Enlaces, ephemera, grabación, grabador, gramófono, Investigación, Los principios, mensajes secretos, Notas de prensa, obituario, personajes, personajes de la radio, pioneros, Primera Guerra Mundial, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Receptores, relato, submarinos, trasmisor | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Tocadiscos «a vapor».

En realidad, movido con un motor Stirling.

Publicado en 1900s, grabación, gramófono, Italia, Los principios, Música y canciones, Videos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

CX24 Radio El Tiempo: ‘Un sedante musical’ y tanda. (Uruguay, 1977).

Aviso promocional de «Un Sedante Musical», programa del recordado Elías Buchalter, dentro de una tanda de avisos de la entonces CX24 Radio El Tiempo, 1010 kHz, Montevideo, Uruguay, perteneciente a la empresa de radiodifusión SADREP. Fragmento de una toma de … Seguir leyendo

Publicado en 1977, Audios, Documentos, figuras de la radio, grabación, Montevideo, Onda Media, periodistas y locutores, personajes de la radio uruguaya, programas, Publicidad, Publicidad y radio, radio, radiodifusión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , | 2 comentarios

Testimonios sonoros hallados: Entrevista a Hebe Rosa, bailarina, profesora y coreógrafa uruguaya.

Las circunstancias en las que a veces aparecen documentos pueden ser sumamente extraordinarias y curiosas. Son hallazgos inesperados. Y que resultan ser valiosos por su contenido como testimonios de eventos o la misma vida de un personaje. Hallar un disco … Seguir leyendo

Publicado en 2015, 2016, 2022, Artistas, Audios, Documentos, entrevista, grabación, grabador, personajes, personajes de la radio uruguaya, relato, Testimonios, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Cintas recuperadas: Emisoras de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, 1973. La «cinta D3» de Maarten Van Delft, digitalizada por Jonathan Marks, Media Network Vault. (2023).

En noviembre de 2019, Max van Arnhem, un fiel oyente holandés del programa  «Media Network», producido y conducido por Jonathan Marks, del Servicio en Lengua Inglesa de la recordada Radio Netherlands, le contactó con una solicitud. Maarten Van Delft, entusiasta … Seguir leyendo

Publicado en 1973, 2019, 2023, Argentina, Audios, Brasil, charlistas, conferencistas, programa, colección, coleccionismo, coleccionista, Documentos, DX, DXers, DXistas, Emisoras internacionales de Onda Corta, grabación, jingles, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, Paraguay, Programas DXistas, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión, Radioescucha, señales de intervalo, Testimonios, textos, trasmisor, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Voz de América: tres programas de transcripción. Cintas recuperadas. (1972).

Se han presentado anteriormente en este blog programas denominados «del Servicio de Transcripciones», o para Redifusión. Eran producidos por las secciones o divisiones de lenguas extranjeras de distintas emisoras internacionales como la francesa ORTF (actualmente Radio France Internacional, RFI), Deutsche … Seguir leyendo

Publicado en 1972, Argentina, Artistas, Audios, charlistas, conferencistas, programa, Documentos, EE.UU., Emisoras internacionales de Onda Corta, entrevista, grabación, Música, Música y canciones, Onda Corta, periodistas y locutores, programas, radio, radio de Onda Corta, radiodifusión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Una nueva maravilla electrónica: El alambre sonoro». (1949).

Aviso publicitario, publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, Nº 411, diciembre de 1949. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Más: Magnetófono de alambre, Wikipedia. 

Publicado en 1949, Argentina, electricidad, ephemera, grabación, Los principios, Publicidad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario