Archivo de la etiqueta: interferencia

De cómo una señal de Código Morse se coló de forma inadvertida en la grabación de Tubular Bells y puede oírse en el CD y descodificarse hoy en día.

Por @Alvy — 26 de Enero de 2022, Microsiervos.  [Republicación autorizada para LGdS] Esta estupenda historia tiene como protagonistas a una estación de radio llamada Rugby Radio Station (GBR) que estaba en Warwickshire, en pleno centro de Inglaterra, y al … Seguir leyendo

Publicado en 1972, 1973, antenas, Artistas, Audios, Código Morse, curiosidades, Inglaterra, Investigación, Música y canciones, radio, Radio Aficionados, radiotelegrafía, trasmisor, Videos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

CX8 Radio Sarandí y el ruido del taladro en el estudio.

En la tarde del 18 de marzo de 2020, a eso de las cuatro de la tarde, hora uruguaya, el trabajo de los periodistas a cargo del programa «Al Pan, Pan» de CX8 Radio Sarandí, AM690, Montevideo, se vio interrumpido … Seguir leyendo

Publicado en 2020, entrevista, Montevideo, Onda Media, periodistas y locutores, Perlas, radio, Radioescucha, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuentos, mitos, leyendas urbanas y otros relatos sobre la radio escuchada en lugares no convencionales.

Muebles «El Canario”, es un cuento del escritor uruguayo Felisberto Hernández, originalmente publicado en la revista «Mujer Batllista» y en «Nadie encendía las lámparas», en 1947. En 1998  Radiodifusión Nacional (S.O.D.R.E.) lo llevó a formato radioteatro. Se trata de un … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1947, 1974, 1980s, 1995, 2016, actor, antena, Audios, Comunicación, Documentos, EE.UU., entrevista, Frases, Investigación, Notas de prensa, radio, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, Teléfono, Telegrafía, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

La caras de la radio. (1922).

«La cara de la radio es la cara del futuro», decía una vieja revista dedicada al mundo de las radio, allá por 1922,  en EE.UU. Y publicaba esta sucesión de tomas fotográficas al actor Ralph Kline. «Cuando todo el mundo … Seguir leyendo

Publicado en 1922, actor, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, radio, Radio Aficionados, Radioescucha, Receptores, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1923. Argentina: Radio Telefonía. La gracia de un gracioso. (Diario «Santa Fe», Rosario, Argentina)

«Varios aficionados y cultores de este nuevo e importante invento, nos hacen saber que de un tiempo a esta parte, una persona que se trata de individualizar, para denunciarlo al Ministerio de Marina tiene el poco laudable entretenimien- to de … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Argentina, Documentos, Montevideo, Notas de prensa, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario