Archivo de la etiqueta: Revista Telegráfica

«Así no!». Compañía Argentina de Electricidad. (Aviso en Revista Telegráfica, 1943).

  Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, noviembre de 1943. 

Publicado en 1943, Argentina, componentes electrónicos, electricidad, Ilustración, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La primera transmisión entre radioaficionados de un campeonato de fútbol por radiotelegrafía. Notable éxito de 5OA. en Lima, Perú. (1927).

El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1927 fue la 11.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se … Seguir leyendo

Publicado en 1927, Argentina, Código Morse, deporte, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Perú, pioneros, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, radiodifusión, radiotelegrafía, relato, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: «Aproxime el campo a la ciudad», B. Y. E., Argentina. (1940).

Publicado en «Revista Telegráfica» , Buenos Aires, febrero de 1940.

Publicado en 1940, antena, Argentina, componentes electrónicos, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aficionado de Paysandú, Uruguay, con su estación receptora. (1923).

Lujosa estación receptora del Doctor Alberto Langón, en su residencia de Paysandú, (R.O.) Publicado en portada de la Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, octubre de 1923, (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1923, ephemera, fotografía, Los principios, Paysandú, radio, Radioescucha, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | 1 Comentario

Aviso publicitario: Receptor El «Fada» Especial «6». (Argentina, 1927).

Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, diciembre de 1927. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1927, Argentina, Documentos, ephemera, Ilustración, Los principios, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: Tubos Radiotron, RCA. (Argentina, 1929)

Publicado en la contratapa de «Revista Telegráfica», Buenos Aires, Argentina, abril de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS)

Publicado en 1929, Argentina, componentes electrónicos, Ilustración, Los principios, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Una nueva maravilla electrónica: El alambre sonoro». (1949).

Aviso publicitario, publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina, Nº 411, diciembre de 1949. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Más: Magnetófono de alambre, Wikipedia. 

Publicado en 1949, Argentina, electricidad, ephemera, grabación, Los principios, Publicidad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

1924: «Minerales argentinos empleados como detectores a cristal». (Mario Pedro Arata, Argentina).

Las radios de galena fueron el primer tipo ampliamente empleado de receptor de radio,​ y el principal dispositivo utilizado durante la primera época de la radiotelegrafía.​ ¹    La piedra de galena, sulfuro de plomo, se halla en menas, a … Seguir leyendo

Publicado en 1924, Argentina, Documentos, ephemera, galena, Investigación, Los principios, Notas de prensa, pioneros, radio, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, relato, Testimonios, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

1929. Viñeta humorística: «Cocinando y enflaqueciendo».

Publicada en Revista Telegráfica, Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1929. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS). Agradecimiento: Carlos Rodríguez, CX7CO, Montevideo, Uruguay.

Publicado en 1929, Argentina, caricatura, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1924. Viñeta humorística: «Un radiómano en llamas».

-Qué buena trasmisión!!… Parece el arrullo del océano. Siento el agua cerca… -Es un radiómano!. No sabe que su casa está envuelta en llamas. -Apágalo. Échale agua. Publicado en Revista Telegráfica, Buenos Aires, noviembre de 1924. (Archivo Horacio Nigro Geolkiewsky/LGdS).

Publicado en 1924, Argentina, ephemera, Humor radiotelefónico, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario