Archivo de la categoría: 2018

Sexy Morse Touch ‘n go.

Publicado en 2018, Código Morse, juguetes, Radio Aficionados, Radioafición, radiotelegrafía, Telegrafía, Uncategorized, Videos | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Gramófono de piedra». Escultura interactiva. (Wang Biao, Taiwan, escultor. 2018).

El escultor taiwanés Wang Biao ha tallado y pulido en piedra esta escultura, un parlante, una corneta, como las de gramófono o de radios antiguos. Realizada en Alemania en 2018. Realizó otra escultura de similares características en el 2018 France … Seguir leyendo

Publicado en 2017, 2018, Alemania, Arte radiofónico, Exposiciones, Francia, gramófono, Los principios, Música y canciones, parlante, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Uruguay: «La música en la radio oficial, 1973-1985. Prácticas discursivas en las emisoras radiofónicas estatales de Uruguay». (Adriana Inés Santos Melgarejo, Tesis de Maestría, 2018).

Este trabajo, tesis de maestría defendido por Adriana Santos Melgarejo,  indaga sobre la música emitida por el SODRE en el período 1973-1985, época de la última dictadura cívico-militar en el Uruguay.  Estudia las políticas de radiodifusión de la dictadura cívico-militar … Seguir leyendo

Publicado en 1970s, 1973, 1980s, 1985, 2018, Academia, Documentos, Investigación, Montevideo, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El Pixie: pequeño transceptor de telegrafía, QRPp de QSO Labs, Uruguay.

QSO Labs, en Montevideo, Uruguay es una iniciativa de dos radioaficionados uruguayos, Gustavo Frontini, CX2AM y Federico Sierpien, CX5AA. Con la consigna :«Que no se enfríe el soldador» proyectan y han puesto a disposición varios kits de pequeños equipos y … Seguir leyendo

Publicado en 2017, 2018, antena, Argentina, Código Morse, componentes electrónicos, Galería fotográfica, Mis trabajos, Montevideo, Onda Corta, QSL, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, radio portátil, Radioafición, radiotelegrafía, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios

«Las radios en el Perú», Carlos Rivadeneyra.

Carlos Rivadeneyra es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Lima), docente, Departamento Académico de Comunicaciones – Sección Comunicación. El siguiente es un artículo de su autoría, publicado en «Canalé, Comunicación + Desarrollo», una publicación de la Especialidad de … Seguir leyendo

Publicado en 2018, 2019, Academia, Documentos, Investigación, Perú, radio, textos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Quique Pesoa – «¿Qué es la Radio?». (Argentina, 2018).

Enrique Raúl Pesoa, más conocido como Quique Pesoa (Rosario, 9 de agosto de 1950), es un locutor, periodista, conductor de radio y televisión y músico argentino. Es una de las más destacadas personalidades en el mundo de la radiodifusión argentina. … Seguir leyendo

Publicado en 2018, Argentina, Arte radiofónico, entrevista, radio | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

«Radios Antiguas»: El Correo de Brasil lanza original emisión de sellos postales sobre radios antiguas. (2018).

El correo de Brasil lanzó sellos postales sobre radios antiguas, en una atractiva emulación de los juegos de plegar y armar figuras, en papel o cartulina. El Correo de Brasil, puso en circulación desde el viernes 14 de diciembre de … Seguir leyendo

Publicado en 2018, Brasil, coleccionista, Filatelia, Ilustración, juguetes, Los principios, radio, Radio Aficionados, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«The Wood Brothers Winter Tour 2018-2019», afiche por Jessica Roux. (EE.UU., 2018).

Jessica Roux, es una ilustradora estadounidense. Independiente, inspirada en la naturaleza y entusiasta de las plantas y los animales, usa colores tenues y formas rítmicas, desarrollando su arte en la flora y la fauna con detalles intrincados. Ella es autora … Seguir leyendo

Publicado en 2018, Arte radiofónico, Artistas, EE.UU., Ilustración, Música y canciones, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«The Thrilling Days Of Yesteryear». (Kevin Gordon).

«The Thrilling Days of Yesteryear», puede traducirse como «Los emocionantes días de antaño«, y referido a la radio, aquellas aventuras dramatizadas, en episodios, con personajes y héroes de literatura infantil, suspenso, misterio. 

Publicado en 2018, Arte radiofónico, EE.UU., Ilustración, Los principios, Onda Media, radio, Radioescucha, Radioteatro, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El contestador «reo» de Néstor.

Un contestador automático es un dispositivo para responder automáticamente llamadas telefónicas y grabar mensajes dejados por personas que llaman a un determinado número, cuando la persona llamada no puede atender el teléfono. A diferencia del correo de voz, que es … Seguir leyendo

Publicado en 2018, componentes electrónicos, Comunicación, Teléfono, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario