Archivo de la categoría: gramófono

«Nunca supimos, hasta ahora, cuánto disfrute puede darnos un radio fonógrafo FM. (General Electric, 1943).

Publicado en 1943, EE.UU., ephemera, Frecuencia Modulada, gramófono, Ilustración, Onda Corta, Onda Media, programas, Publicidad, Publicidad y radio, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, Segunda Guerra Mundial | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

«La edad heroica de la radio en Argentina». (Segundo Argos, 1928).

Algunos apuntes y muchos olvidos. – Los primeros conspiradores. – Las comunicaciones iniciales. Los records de distancia. Algunas anécdotas. por Segundo Arcos. Nos propusimos recoger todos los apuntes y notas dispersas sobre los primeros pasos de la edad «heroica» de … Seguir leyendo

Publicado en 1928, Argentina, DX, DXistas, gramófono, Los principios, Música, Notas de prensa, radio, Radio Aficionados | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Ciudades del Uruguay», (Aldo Solari, Cadena Andebu). (Uruguay, 1962).

«Ciudades del Uruguay», por Aldo Solari. Cara B del disco grabado en 1962 por la Editorial Antar, de Montevideo para ANDEBU, (Asociación Nacional de Broadcasters del Uruguay). Se propaló en la Cadena Andebu, espacio retrasmitido por sus radioemisoras afiliadas, vehículo … Seguir leyendo

Publicado en 1962, Audios, colección, Documentos, gramófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, radio, relato, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«La vida y el trabajo en los campos», (Esteban Campal, Cadena Andebu). (Uruguay, 1962)

«La vida y el trabajo en los campos», por Esteban Campal. Cara A del disco grabado en 1962 por la Editorial Antar, de Montevideo, para ANDEBU (Asociación Nacional de Broadcasters del Uruguay). Se propaló en la Cadena Andebu, espacio retrasmitido … Seguir leyendo

Publicado en 1962, Audios, colección, Conferencias, Documentos, gramófono, Montevideo, Notas de prensa, Onda Media, periodistas y locutores, relato, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Música de huesos. Un testimonio del coraje clandestino para subvertir la autoridad, la rebelión y el amor por la música.

En la Rusia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Stalin prohibió la posesión de cualquier música occidental. Todos los registros permitidos en el país tenían que ser de compositores rusos. Pero había un Underground hambriento de música popular occidental, desde … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, 1960s, 1970s, coleccionismo, Comunicación, EE.UU., gramófono, Música, Música y canciones, memorabilia, Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radioescucha, Rusia | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Radiomanía». Compañía de Comedias Victor.

Juan Velich (Villa Constitución, provincia de Santa Fe, Argentina, 5 de septiembre de 1886 – Buenos Aires, 26 de abril de 1951), cuyo nombre completo era Juan Miguel Velich y quien usaba el seudónimo de Moloney Reyme, fue un letrista, … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, actor, Argentina, Artistas, Audios, Documentos, gramófono, Humor radiotelefónico, Los principios, Música y canciones, radio, Radioteatro | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«El Arbolito ‘Musiquero'». (Horacio F. Nigro, Uruguay, 1923).

Mi padre, Don Horacio Fernando Nigro, (Durazno, Uruguay, 1923), ha sido, es aún, a sus 97 años, un hombre de frondosa vida interior, nutrida por vivencias, impresiones vitales y visuales, nacidas y crecidas desde su Durazno natal, tierra del centro … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1950s, 2010, gramófono, Música y canciones, Mis trabajos, Montevideo, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La radio de Eva (1922).

«Bendíganos, nunca están quietas, siempre traman algo nuevo. Y la última invasión de Eve es en el mundo inalámbrico». Dos mujeres caminan hacia la cámara en una calle de la ciudad. Se detienen al lado de una boca de incendios … Seguir leyendo

Publicado en 1922, antena, EE.UU., gramófono, Inglaterra, Los principios, micrófono, radio, radio portátil, Radioescucha, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

«Gramófono de piedra». Escultura interactiva. (Wang Biao, Taiwan, escultor. 2018).

El escultor taiwanés Wang Biao ha tallado y pulido en piedra esta escultura, un parlante, una corneta, como las de gramófono o de radios antiguos. Realizada en Alemania en 2018. Realizó otra escultura de similares características en el 2018 France … Seguir leyendo

Publicado en 2017, 2018, Alemania, Arte radiofónico, Exposiciones, Francia, gramófono, Los principios, Música y canciones, parlante, radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario