Archivo de la etiqueta: 1930

«La Radio en el Uruguay. Breves apuntes históricos – Radiotelegrafía Oficial y Comercial – Radiodifusión – La Radio-Amateur». (Por Inocencio Ylla, 1930).

LA RADIO EN EL URUGUAY BREVES APUNTES HISTÓRICOS — RADIOTELEGRAFÍA OFICIAL Y COMERCIAL — RADIODIFUSIÓN — LA RADIO-AMATEUR por INOCENCIO ILLA Subdirector de Radiocomunicaciones La historia de la utilización de las comunicaciones radiotelegráfícas en el Uruguay comienza con el año … Seguir leyendo

Publicado en 1922, 1930, aniversario, Argentina, Documentos, ephemera, hobby, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, pioneros, programas, radio, Radio Aficionados, Radioafición, radiodifusión, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, Testimonios, trasmisor, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

«Der Radiohörer», («El Radioescucha»), Max Radler, (1930).

Max Radler, (1904-1971), pintó este cuadro en 1930. Es un óleo sobre lienzo, de 63 cm x 49 cm. Está resguardado en la Galería Municipal Lenbachhaus y Kunstbau, Munich. En 1930, Radler se unió al grupo de artistas «Die Juryfreien», … Seguir leyendo

Publicado en 1930, Alemania, Arte radiofónico, Artistas, Los principios, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«The Muscular Diva». (Clifford Mc Bride, «Radio Revue», EE.UU. 1930).

Fuente: Radio Revue, Vol.1 , Dec. 1929- Mar 1930, EE.UU, colección en Media History Digital Library

Publicado en 1930, Arte radiofónico, Artistas, EE.UU., ephemera, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Música y canciones, Notas de prensa | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Radio über Bord». (Karl Rohr, “Fliegende Blätter”, 1930).

Fuente: Heidelberg historic literature – digitized

Publicado en 1930, Alemania, Arte radiofónico, ephemera, Ilustración, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Radio Riot» (Dave Fleischer, 1930). Gimnasia por radio y un alboroto radial.

En las dos primeras décadas del siglo XX, el fenómeno de la radio pasa a ser masivo  y rápidamente crecen las audiencias que escuchan los programas de variado tipo. En aquella época primigenia, todo motivo que pudiera ser meritorio de … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930, 1930s, Arte radiofónico, dibujos animados, Filatelia, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, radio, Radioescucha, Uncategorized, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Del micrófono a su hogar. (1930, «Popular Science»).

La concepción del artista ilustró en la publicación «Popular Science», de junio de 1930, el «paso a paso» de la trasmisión radiofónica. He aquí las distintas  etapas en las cuales se procesa el sonido generado en el estudio y que … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 2016, antenas, EE.UU., estación repetidora, Ilustración, Infografía, Los principios, Mis trabajos, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Un soneto al instrumento internacional». (Alice Remsen, EE.UU., 1929).

Un soneto al instrumento internacional En vuelo hacia los cuatro vientos de la Tierra Música y canción. comedia y drama, Ritmo y melodía, palabras de precioso valor, Captadas desde el espacio por el ciudadano o el agricultor, Esperando el toque … Seguir leyendo

Publicado en 1929, Arte radiofónico, EE.UU., ephemera, Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: «Seneguina» (Argentina, 1930).

«Seneguina», (poligalina, ácido poligálico) fue un producto farmacéutico y marca de jarabe y pastillas para la tos. Publicitaba con viñetas humorísticas regulares en la revista argentina «Caras y Caretas». Una de ellas tuvo que ver con la Radio y se … Seguir leyendo

Publicado en 1930, Argentina, Humor radiotelefónico, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Smartphones en 1930.

El teléfono inteligente está cambiando la manera en que vivimos y trabajamos, y no somos los primeros en imaginar su impacto. Lo fascinante de esta visión del futuro tomada de un álbum de figuritas alemán de 1930, es no sólo … Seguir leyendo

Publicado en 1930, Alemania, Arte radiofónico, Teléfono | Etiquetado , , | Deja un comentario

«La distancia presta su encanto». (Robert M. Starr, en «What’s on the Air», EE.UU.,1930).

Nuestro próximo programa, señoras y señores, les llega desde Holanda»…  Un momento de tenso, expectante silencio, y luego otra alegre voz que sale del altavoz , tan fuerte y claro como el primero: » ¡Hola, los Estados Unidos!… ¡Hola , … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930, DXistas, Los principios, memorabilia, Notas de prensa, Onda Corta, Onda Media, radio, Radioafición, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios