Archivo de la etiqueta: Philips

Auge, esplendor y declive de Casa Cardelino.

Casa Cardelino, fue una de las más importantes firmas en el rubro radio y electrónica en el Uruguay. Fundada el 25 de febrero de 1930, por Juan Cardelino, quien contaba en ese entonces con veintidós años de edad y había … Seguir leyendo

Publicado en 1930, 1960, 1990s, componentes electrónicos, Documentos, Investigación, memorabilia, Montevideo, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Receptores, Reparación de radio, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

1929-Magyar Rádió újság. Periódico de la radio húngara.

Publicado originalmente en el grupo «Rádiómúzeum», Facebook, por Ferenc Tóth, Hungría.

Publicado en 1929, ephemera, Hungría, Ilustración, Los principios, parlante, Publicidad y radio, radio, Radioescucha | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

«Sintonice el mundo entero con Philips Radio. (España,1950s).

Folleto incluido con los receptores Philips en los años 50, que además de incluir las frecuencias de las emisoras existentes, proporcionaba unos consejos para disfrutar la escucha de la Onda Corta. Fotos: cortesía «Radio Vintage«, página en Facebook creada por … Seguir leyendo

Publicado en 1950s, ephemera, España, Onda Corta, Publicidad, Publicidad y radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

«A Papá Noel se le prendió la Philips». Ideas de Papá Noel para esta Navidad. Publicidad desplegable. Argentina, 1960.

Agradecimiento: «Archivo publicitario», Argentina. Página en Facebook.  

Publicado en 1960, Argentina, ephemera, Ilustración, Onda Corta, Onda Media, Publicidad y radio, radio, radio de Onda Corta, Receptores, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Radiotechnique, T.S.F., válvula de radio. Postal no circulada. (Francia).

Tarjeta promocional, editada por Lapina, Francia. No circulada. La lámpara ilustrada es del tipo TM de RadioTechnique, Modelo R5, marcadas R5 + acrónimo de Radiotechnique. La Radiotechnique, creada en 1919 en Lyon, tuvo como propósito inicial la fabricación de tubos … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, Arte radiofónico, componentes electrónicos, Francia, Ilustración, Los principios, Publicidad y radio, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Violinista. Aviso publicitario de Philips Radio. (1927).

Anuncio publicitario publicado en 1927 para Philips Radio, representando un violinista. De la Colección John Okolowicz de publicaciones y avisos publicitarios en radio y electrónica de consumo , en Hagley’s Audiovisual and Digital Collections. 

Publicado en 1927, Arte radiofónico, ephemera, Ilustración, Los principios, Publicidad y radio, radio | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

«Un televisor no debe ser un dolor de cabeza». (Uruguay, 1960).

La televisión llegó al Uruguay en 1956, de mano del pionero Raúl Fontaina, de Radio Carve, con el primer canal comercial y privado, SAETA TV, Canal 10, inaugurado el 7 de diciembre de ese año, desde el predio de la … Seguir leyendo

Publicado en 1960, antenas, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Ajedrez por radio, una historia concisa.

Desde el nacimiento de las comunicaciones telegráficas y por radio, la novedad de los encuentros de ajedrez a través de la radio, se puso de moda, y para ello no fueron escasas las razones: Sin necesidad de los cuantiosos gastos … Seguir leyendo

Publicado en 1844, 1845, 1880s, 1900s, 1920s, 1930s, 1940s, 1950s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2008, 2011, 2013, Alemania, Argentina, Audios, Canadá, Código Morse, Comunicación, Costa Rica, Documentos, EE.UU., Enlaces, ephemera, España, Francia, Frases, Holanda, Inglaterra, Investigación, Los principios, Marconi, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, QSL, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, radiotelegrafía, Rusia, Telegrafía, textos, URSS, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

Locutores de la televisión uruguaya de los 60s.

La heroica televisión de las primeras décadas en el Uruguay, la de la pantalla en blanco y negro, nacida en 1956, se nutrió de emblemáticos locutores, presentadores, conductores, aún hoy recordados, que con su presencia, estampa, gracia, y personalidad, jerarquizó la … Seguir leyendo

Publicado en 1956, 1960s, 1970s, 60s, ephemera, Galería fotográfica, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, periodistas y locutores, Publicidad, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 58 comentarios