«Manual para la Escucha de las Ondas Cortas». (Teo Veras).

Teo Veras, (República Dominicana, 1951-2018), fue un verdadero maestro de radio, Radioaficionado, Diexista y locutor, radiodifusor, Director General de «La 91FM», Santo Domingo, R.D., productor de “El Matutino de Teo Veras” y «uno de los principales innovadores de la radio dominicana». Autor del libro  “Las telecomunicaciones en las Américas y República Dominicana. Origen y desarrollo”. (2009), donde a través de 932 páginas ofreció una cronología desde los orígenes de las comunicaciones hasta nuestros días, con énfasis en República Dominicana.

En 1981, produjo una cassette denominado «Manual Para la Escucha de las Ondas Cortas»,  un documental sonoro, excelentemente producido, y de indudable referencia, presentando una introducción didáctica a los sonidos y modalidades del «apasionante mundo de las Ondas Cortas». La primera parte trata de la descripción de receptores y antenas y elementos auxiliares para la práctica de la radioescucha y reporte de emisoras DX, código Q, código SINPO, RST, etc. . La segunda, incorpora, además,  ilustraciones sonoras. El cassete traía adjunto un folleto con ilustraciones y datos e informaciones, (el cual no tenemos en nuestro archivo).

Hoy ya un poco desactualizado, pues las radiodifusión en Ondas Cortas ya no tiene el atractivo que tuvo en sus años dorados, desde fines de la década del 30 a finales del 2000, sigue siendo, sin embargo,  un documento muy valioso y por demás disfrutable.

Teo Veras falleció tempranamente, el 17 de mayo de 2018, a los 67 años de edad. Y este es un homenaje desde LGdS a su trayectoria.

Esta grabación realizada con la tecnología de grabación de la época, cuando las emisiones de ondas cortas significaban el único contacto directo y rápido con las diversas culturas del mundo, antes (por supuesto), del Internet y el streaming. Es un documento sonoro histórico que pretende orientar a los entusiastas sobre este fascinante mundo de las telecomunicaciones, y recrear la vida del radioescucha antes de los nuevos sistemas. Aunque es posible hoy la sintonía de algunas emisoras internacionales en ondas cortas, cada día quedan menos, convirtiendo esta obra en una especie de «carga nostálgica», que de seguro le hará vivir emocionantes recuerdos… Disfruten».

Manual para la Escucha de las Ondas Cortas (Parte 1), Teo Veras.

Manual para la Escucha de las Ondas Cortas (Parte 2), Teo Veras.

«Las Ondas Cortas, un mundo fascinante». ¡Lo sigue siendo!. ¡Gracias Teo Veras, descansa en paz!.


Esta entrada fue publicada en 1980s, Audios, Documentos, DX, DXers, DXistas, Onda Corta, periodistas y locutores, radio, Radio Aficionados, radio de Onda Corta, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a «Manual para la Escucha de las Ondas Cortas». (Teo Veras).

  1. Estimados, estará en alguna parte el documento en digital del que se menciona?

  2. carlos maidana dijo:

    Una verdadera joya. Muchas gracias !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.