Archivo de la etiqueta: aparatos de radio

«Un integrante de su invisible auditorio…»: la «Tarjeta de Aplauso».

Durante el período comprendido entre los años 1920 a 1925, cuando las estaciones estaban interesadas en saber quienes les estaban escuchando y qué pensaban de la programación, los comentarios de los escuchas eran comunmente referidos como «aplauso». Era una época … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1925, 1926, actor, colección, coleccionismo, Comunicación, Documentos, EE.UU., ephemera, Filatelia, Ilustración, Los principios, Montevideo, radio, radiodifusión, Radioescucha, Uncategorized, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Uruguay encara la radio». («Radio», EE.UU., 1924).

Esta nota fue publicada en la edición de febrero de 1924 de la revista «Radio», de EE.UU.: «Uruguay encara la radio. Gran interés en la radio se constata en Uruguay, de acuerdo a George S. Brady,  Comisionado de Comercio [de … Seguir leyendo

Publicado en 1924, Argentina, Documentos, EE.UU., Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, radio, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, Receptores, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Philips Radio, «Sinfonia Industrial» (1931), Joris Ivens.

Joris Ivens (1898 Nijmegen – 1988 París), fue un documentalista holandés, caracterizado por un gran compromiso político. Sus trabajos «demuestran un gran interés socio-político así como una distinguida e innovadora cualidad audiovisual. Ya de joven, Ivens, jugó un papel prominente … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1931, componentes electrónicos, Documentos, Holanda, Los principios, Onda Corta, Publicidad y radio, radio, Receptores, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Un cuarto de radio (Israel, 2014).

De un DXista y periodista que vive en Tel Aviv. «Como dijera el filósofo Paul Virilio, el uso al extremo de la tecnología, nos lleva al modelo del inválido con prótesis». (¹) Cliquea en la imagen para verla en otra … Seguir leyendo

Publicado en 2014, DXistas, Galería fotográfica, radio, Radioescucha, Receptores, Teléfono | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Aviso publicitario: «Gratis para Usted!… aparatos de radio…» (Uruguay, 1939).

Publicado en 1939, Montevideo, Publicidad, Publicidad y radio, radio, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

1937. «Habla todos los idiomas», aviso publicitario. Pilot Radio. (Danrée y Cía, Montevideo, 1937).

Pilot Electrical Mfg. Co. (Radio Corp.), de Brooklyn, Nueva York, EE.UU. fue un fabricante de aparatos de radio, válvulas electrónicas y aparatos de televisión. Según ellos mismos, se creó en 1908, utilizando la marca «Pilot» desde 1918, aunque fue formalmente organizada … Seguir leyendo

Publicado en 1925, 1937, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, Publicidad y radio, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Arte radiofónico: «Babel», (Cildo Meireles, 2001).

«Babel», es una instalación compuesta por setecientos aparatos de radio que emiten simultáneamente frecuencias mal sintonizadas,en distintos idiomas. Constituye una aguda metáfora sobre la globalización,y de las diferentes maneras de insertarse en ellas,la tensión entre lo local y lo global … Seguir leyendo

Publicado en 2001, Arte radiofónico, Brasil, Exposiciones, radio, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

1957. Importadores uruguayos: Lyon Radio.

Y estos son algunos de los aparatos de esta marca que se pueden hallar en actual subasta por sitios de remates en la web: Cabría aclarar que si bien dice «Importación», es bueno decir que estos receptores eran construidos por … Seguir leyendo

Publicado en 1957, memorabilia, Onda Corta, Onda Media, Publicidad y radio, radio, Receptores, Uruguay | Etiquetado , , , , , , | 6 comentarios