Archivo de la categoría: 1947

El abuso de la sonoridad estrepitosa de los altoparlantes. (Argentina, Suiza, 1933, 1937, 1947, 1948).

No tuvo otra idea la del editor de la revista argentina «Caras y Caretas» del 2 de noviembre de 1933, que titular esta página con un signo de interrogación. Con este número, la publicación inauguraba su sección «Radio», con diversas … Seguir leyendo

Publicado en 1933, 1947, Argentina, Canadá, Documentos, ephemera, Filatelia, Frases, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, parlante, radio, radiodifusión, Radioescucha, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El «speaker». («Ondas», Madrid, España, 1935).

En toda buena organización radiofónica el «speaker», primer valor humano de la emisión, alma del micrófono, ha de ser esmeradamente seleccionado, no sólo por lo que se refiere a las condiciones físicas de su voz, cultura general, conocimiento de idiomas, … Seguir leyendo

Publicado en 1935, 1947, Arte radiofónico, Comunicación, Documentos, España, Frases, Humor radiotelefónico, Ilustración, Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, radio, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

«Communication». Slim Gaillard. (1947).

Slim Gaillard (Detroit, Michigan (EE.UU.), 4 de enero de 1916 – Inglaterra, 26 de febrero de 1991), nombre real Bulee Gaillard, fue un pianista y guitarrista y compositor de jazz, especialmente conocido por su capacidad improvisatoria y sus juegos de … Seguir leyendo

Publicado en 1947, 1951, 2002, 40s, 50s, Artistas, Comunicación, EE.UU., Inglaterra, Música y canciones, Onda Corta, radio, radiotelegrafía, Teléfono, Televisión, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Recuerda Pearl Harbor»: el mensaje en Código Morse en los dientes del mismísimo General Tojo.

El ataque japonés a Pearl Harbor a las 7:55 a.m., el 7 de diciembre de 1941, llevó al gobierno de los Estados Unidos a unirse a la Segunda Guerra Mundial tanto en el Pacífico como en los teatros europeos. Entre … Seguir leyendo

Publicado en 1941, 1947, 40s, Código Morse, Documentos, EE.UU., Japón, Propaganda, Radio Aficionados, Segunda Guerra Mundial, Telegrafía | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cuentos, mitos, leyendas urbanas y otros relatos sobre la radio escuchada en lugares no convencionales.

Muebles «El Canario”, es un cuento del escritor uruguayo Felisberto Hernández, originalmente publicado en la revista «Mujer Batllista» y en «Nadie encendía las lámparas», en 1947. En 1998  Radiodifusión Nacional (S.O.D.R.E.) lo llevó a formato radioteatro. Se trata de un … Seguir leyendo

Publicado en 1927, 1947, 1974, 1980s, 1995, 2016, actor, antena, Audios, Comunicación, Documentos, EE.UU., entrevista, Frases, Investigación, Notas de prensa, radio, Radio Aficionados, Radioafición, Radioescucha, radiotelegrafía, Receptores, Teléfono, Telegrafía, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Radio operadora telegrafista recibiendo un mensaje. (Gladys E. Reed, Inglaterra, 1947).

Este dibujo es uno de los catorce, donados por Gladys E. Reed al Royal Museums de Greenwich, Inglaterra, en 1947. Poco se sabe de esta artista. Sólo, que se alistó en el Women’s Royal Naval Service (WRNS) en 1943. Desde … Seguir leyendo

Publicado en 1947, Código Morse, ephemera, Ilustración, Inglaterra, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

«Una voz del Uruguay en el Mundo»: la Onda Corta de Radio El Espectador, Montevideo.

La Onda Corta de CXA19, Radio El Espectador, en la frecuencia de 11.835 kHz, banda de 25m, fue una captación regular, favoreciendo la propagación, en Estados Unidos y Europa, desde la década del 40 hasta finales de la década del … Seguir leyendo

Publicado en 1940s, 1947, 40s, Audios, coleccionista, Documentos, DX, DXers, DXistas, EE.UU., ephemera, Filatelia, Investigación, Los principios, Montevideo, Onda Corta, Onda Media, QSL, radio, radio de Onda Corta, Radioescucha, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Se busca esposa». WPIC, Sharon, Pennsylvania, EE.UU., 1947.

WPIC, es una emisora de radiodifusión de AM, ubicada en Sharon, Pennsylvania, EE.UU., que inició sus trasmisiones en 1938. Un hecho curioso es parte de su historia y ocurrió en 1947, según lo consigna un suelto en la revista «Broadcasting … Seguir leyendo

Publicado en 1940, 1947, EE.UU., Humor radiotelefónico, Notas de prensa, Onda Media, radio | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Primer Hamfest (feria de artículos para radioaficionados) alemán de posguerra.

La rendición alemana del 7 de mayo de 1945 marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial. Cuatro días después, los radioaficionados norteamericanos regresaban ya al aire en las frecuencias asignadas para el servicio en VHF. Europa lo hizo más … Seguir leyendo

Publicado en 1947, Alemania, Documentos, DXistas, ephemera, QSL, Radio Aficionados, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

CX18 Radio Sport y la Vuelta Ciclista del Uruguay.

La Vuelta Ciclista del Uruguay está catalogada como una de las competencias ya clásicas del programa deportivo del Uruguay; y es, sin disputa -lo fue desde el inicio- una de las más importantes carreras ciclistas del Continente. Cuenta Don Esteban … Seguir leyendo

Publicado en 1933, 1937, 1939, 1946, 1947, 1949, 1950s, 1953, 1954, 1995, Audios, Documentos, EE.UU., entrevista, Investigación, libros, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Onda Corta, Onda Media, periodistas y locutores, Publicidad y radio, radio, Radioescucha, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 11 comentarios