Archivo de la categoría: 1890s

Científicos de finales del siglo XIX y principios del XX y sus maravillosas máquinas.

Fantasías tecnológicas de la Época Victoriana, en imágenes creadas con IA (Inteligencia Artificial). Generadas por Aner Tal via Midjourney. 

Publicado en 1890s, 1900s, Artistas, curiosidades, diseño gráfico, fantasía, Galería fotográfica, Humor radiotelefónico, Ilustración, Inglaterra, inteligencia artificial, Juego, Los principios, personajes, retrofuturo | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Museo del Telégrafo, del coleccionista uruguayo Gustavo Coll.

Gustavo Coll es un coleccionista uruguayo de aparatos telegráficos, con un acervo de valiosísmos elementos que son parte de la historia de la Telegrafía en Uruguay y en el Río de la Plata.  El Sr. Coll, fue durante años gerente … Seguir leyendo

Publicado en 1880s, 1890s, 1900s, 1901, 2018, Código Morse, coleccionista, Comunicación, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Museo, Notas de prensa, Telegrafía, Uruguay, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Uruguay: de los primeros fonógrafos y un caso de censura de prensa.

Hacia fines del siglo XIX, el Uruguay seguía enfrentado en luchas políticas intestinas. A los militares sucedieron los gobiernos civiles, presidencialistas y autoritarios, de Julio Herrera y Obes (1890-1894) y Juan Idiarte Borda (1894-1897). A las manipulaciones electorales del Partido … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 1897, Documentos, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

De conferencistas sobre Electricidad, magos, mediums, y charlatanes, en los primeros tiempos de la radio.

Cuando los libros eran poco más que inaccesibles y no tan populares, el conocimiento de distintas materias era brindado por conferencistas. Leían sus volúmenes para desaznar a su audiencia y los participantes tomaban notas. De hecho la palabra inglesa «lecture», … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 1900s, Comunicación, Conferencias, Documentos, EE.UU., ephemera, Investigación, Los principios, Marconi, micrófono, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

«Pondré una cinta alrededor de la Tierra en 40 minutos».

«Pondré una cinta alrededor de la Tierra en 40 minutos», pronunció  Puck, el personaje de «Sueño de una Noche de Verano» de Shakespeare. Puck es un hada mitológica o ser fantástico de carácter juguetón o travieso, del folclore de las … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 1900, 1900s, 1908, 1910, Argentina, Comunicación, Documentos, Frases, Ilustración, Inglaterra, Italia, libros, Los principios, Marconi, radio, radiotelegrafía, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La Tropical Radio Telegraph Co., bananas, «repúblicas bananeras» y radiocomunicaciones.

La United Fruit Company (1899-1970) fue una importante corporación estadounidense que negoció la fruta tropical (principalmente bananas y piñas), cultivados en plantaciones del Tercer Mundo y vendidos en los Estados Unidos y Europa. Los críticos a menudo acusaron a la … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 1900s, 1908, 1913, 1920s, 1930s, 1940s, 1950s, 1960s, 1970s, 1974, Audios, Documentos, DX, DXistas, EE.UU., Frases, Investigación, Los principios, Marconi, Notas de prensa, Onda Corta, radio, radiotelegrafía, textos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Kenneth Strickfaden, el genio de las chispas y los rayos en Hollywood. O «de los aparatos eléctricos de Frankenstein y Fu Manchú».

Las películas de terror de los ’30s y ’40s hubieran sido muy diferentes si no hubiera sido por el trabajo de un hombre, Kenneth Strickfaden (nacido en 1896), cuyos equipos de chispas eléctricas fueron destaque en muchas películas que representaban … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 1920s, 1930s, 1960s, actor, componentes electrónicos, Documentos, EE.UU., Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Como viviremos en el año 2012…

Este video teléfono permitiría hablar a la gente a través de los continentes. Pero aunque el concepto es de alta tecnología, el aparato es aún concebido como una máquina, con cables por doquier. Forma parte de una colección de tarjetas … Seguir leyendo

Publicado en 1890s, 2012, Arte radiofónico, Documentos, Inglaterra, Teléfono, Televisión | Etiquetado , , , , , , | 1 Comentario