Archivo de la etiqueta: Hugo Gernsback

Las fabulosas falsificaciones de Phil Weingarten.

Falsificadores de cuadros de famosos pintores, falsificadores de porcelanas y cerámicas chinas, falsificadores de estampillas de correo, de billetes. Siempre los hubo!! Phil Weingarten fue un individuo fascinante, en ocasiones controvertido, que vivió durante la época dorada de la radio. … Seguir leyendo

Publicado en 1920s, 1930s, 1940s, 1960s, 1970s, 1980s, 1990s, 2020, 2021, colección, coleccionismo, coleccionista, componentes electrónicos, Conferencias, curiosidades, EE.UU., Investigación, Los principios, Museo, radio, radiotelegrafía, Receptores, relato, Reparación de radio, Videos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Cómo será la Radio en el Hogar en el Año 1950. (Hugo Gernsback, 1935).

Transcribimos del número de marzo de 1935 de la publicación argentina «Radio Revista»: «Dentro de los quince próximos años se ha de producir un desarrollo y perfeccionamiento portentoso de la radio, que permitirá disponer en el hogar de instalaciones realmente … Seguir leyendo

Publicado en 1935, Argentina, componentes electrónicos, Documentos, EE.UU., Los principios, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

The Telephot. («The Electrical Experimenter», 1918).

«The Electrical Experimenter». Mayo de 1918, Vol. 6, No. 1. La portada de esta publicación tiene como tema «Television and the Telephot» por Hugo Gernsback. Gernsback y su equipo habían seguido el desarrollo de las técnicas de televisión por parte … Seguir leyendo

Publicado en 1918, EE.UU., Ilustración, Los principios, Notas de prensa, Teléfono, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

La voz trasmitida por radio, contada en imagenes. («Science & Invention», 1922).

Science and Invention fue una de las tantas publicaciones editadas por Hugo Gernsback hasta marzo de 1929, cuando entró en bancarrota; después de esa fecha fue editada por Arthur H. Lynch. Su precursora fue «Electrical Experimenter» que tomó el nombre … Seguir leyendo

Publicado en 1922, 2016, antena, antenas, componentes electrónicos, Documentos, EE.UU., Ilustración, Infografía, Los principios, micrófono, Mis trabajos, Notas de prensa, radio, Radioescucha, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Retrofuturo: Torre radiográfica anunciadora. (Hugo Gernsback, 1924).

Fue la prodigiosa e imaginativa mente de Hugo Gernsback, pionero y prolífico escritor de ciencia ficción y divulgador de nuevas tecnologías, inventor, empresario, radiodifusor, nacido en Luxemburgo, en 1884, quien emigró a los EE.UU. a inicios del siglo XX.  Su … Seguir leyendo

Publicado en 1919, 1924, Comunicación, EE.UU., Los principios, Notas de prensa, periodistas y locutores, Propaganda | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

¡Lee mi mente!. («The Thought-Writer», Hugo Gernsback, 1940).

En 1940, un interesante artículo apareció en «Superworld Comics», una de las tantas revistas publicadas en EE.UU. por el gran Hugo Gernsback, notable divulgador y promotor de la Ciencia y la Tecnología (y también la Ciencia Ficción) en las primeras … Seguir leyendo

Publicado en 1930s, 1940, 1940s, 2011, 2014, Arte radiofónico, Código Morse, componentes electrónicos, Comunicación, EE.UU., ephemera, Ilustración, Investigación, Notas de prensa, radio, Receptores, Telegrafía, Televisión | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Recibiendo señales de radio con antenas no convencionales. (The Electrical Experimenter, EE.UU. 1915).

Esta página fue publicada en octubre de 1915 en la pionera publicación «The Electrical Experimenter», EE.UU. bajo la dirección del más grande propulsor de la radio de los primeros tiempos, Hugo Gernsback, (además de otros temas como la Ciencia Ficción, … Seguir leyendo

Publicado en 1915, antenas, EE.UU., ephemera, Infografía, Los principios, Notas de prensa, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Argentina. Las primeras casas de radio en Buenos Aires. 1900-1925.

Materiales de radio que se vendían como de Física experimental. Los primeros investigadores de la radio estaban ávidos de comprobar las experiencias de Marconi quien a principios del siglo XX había logrado efectuar comunicados fuera de los muros del gabinete … Seguir leyendo

Publicado en 1900, 1925, Argentina, Publicidad y radio, radio, Radioafición, radiotelegrafía, Receptores | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 21 comentarios