Archivo de la categoría: 1923

1923. «La Rayotelefonía». Evaristo Barrios.

«La Rayotelefonía», es una narración gaucha, escrita e interpretada por Evaristo Barrios, poeta, guitarrista, compositor y cantor (Argentina 1889 – Uruguay 1959). Barrios, fue nieto del conde Nicolás de Barrios, oriundo de San Lúcar de Barrameda, quien llegó a Argentina … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Argentina, Arte radiofónico, Humor radiotelefónico, memorabilia, Notas de prensa, radio, Receptores, textos | Etiquetado , , , , , , | 6 comentarios

1923. Primera comunicación entre radioaficionados chilenos y argentinos.

En la madrugada del 20 de agosto de 1923 (*), entre la 1 y las  2 y 10 horas, la estación del Radio Club de Tucumán, (experimental en esa época, y que trasmitiría unos días después, alternativamente, como la primera … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Argentina, Chile, Radioafición | Etiquetado , , , , , , , , | 5 comentarios

1923. «Latinoamérica escucha radio» (Geo. W. Gether, «Wireless Age»).

«Latin America Listens-in» es el título de un artículo, de autoría de Geo. W. Gether, que se publicó en la revista norteamericana «Wireless Age» de abril de 1923, traducida y adaptada para LGdS, (Nota: las palabras en negrita son de … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Argentina, Brasil, Documentos, Exposiciones, Investigación, Los principios, Montevideo, Notas de prensa, radio, Radioafición, Receptores, textos, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

1923. Argentina: Radio Telefonía. La gracia de un gracioso. (Diario «Santa Fe», Rosario, Argentina)

«Varios aficionados y cultores de este nuevo e importante invento, nos hacen saber que de un tiempo a esta parte, una persona que se trata de individualizar, para denunciarlo al Ministerio de Marina tiene el poco laudable entretenimien- to de … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Argentina, Documentos, Montevideo, Notas de prensa, radio | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Casa Praos, una gran casa de música.

«Hubo un tiempo en Uruguay en que sus casas de música vendían, entre otros artefactos y máquinas, uno o dos pianos por día. Uno de esos negocios fundado en 1923 era Casa Praus funcionando en un pequeño local de la … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Audios, Notas de prensa, Publicidad y radio, radio, Receptores, Televisión, Uruguay | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 9 comentarios

1923. Humor radiotelefónico: «El papá que utiliza corriente alternada para el audión».

Publicado en 1923, Argentina, Humor radiotelefónico, radio | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

1923. «Radiotelefonía» (Emilio Frugoni).

Anoche subí a la azotea. A mis oídos llegaba un rumor como de marea: de lejos, el desgarrador alarido que lanza un vapor, y un jadeo de locomotora; de cerca, la vibración terca del gong de los trenes, los autos … Seguir leyendo

Publicado en 1923, radio, textos, Uruguay | Etiquetado , , , | Deja un comentario

1923. El Pocket Radio

Este aviso apareció en Revista Telegráfica en 1923, en Argentina. ¡El antecedente de la Spica™ y del Walkman™!:

Publicado en 1923, Los principios, Notas de prensa, radio | Etiquetado , , , | 2 comentarios

1923. Consejos útiles para los aficionados a la radio

«Hay ocho buenas reglas para los aficionados a la radio y que son: 1º No trate de oir a París y Londres en pleno verano. Confórmese con oir las estaciones cercanas la mayor parte del tiempo. 2º No se disguste … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Notas de prensa, radio, textos | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

1923. Flirt radiotelefónico

«Señorita: Mi máquina motríz (el corazón) emite pulsaciones de energía a la misma frecuencia que la suya,— frecuencia que modulada en el transformador de los más puros sentimientos, produce la perfecta sintonización de nuestro afecto. Mi aéreo no es cuadrado … Seguir leyendo

Publicado en 1923, Documentos, Notas de prensa, radio, textos | Deja un comentario